Los tres rituales más populares para invocar la lluvia en épocas de calor extremo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLos incendios que se vienen presentando en Colombia hacen que más de una persona busque alternativas para invocar que llueva de manera milagrosa.
Por el fenómeno de El Niño y las graves consecuencias que ha dejado en varios puntos del país, entre tantas, intensos incendios, los ciudadanos han manifestado extrañar la lluvia y piden desesperadamente que vuelva, pero no está en sus manos.
Antes de dar algunos ‘tips’ y rituales para invocar el agua, es importante destacar que los siguientes consejos no tienen base científica y no hay evidencia de que puedan influir en el clima. La lluvia es un fenómeno atmosférico complejo y está determinada por factores naturales.
(Vea también: Incendio en Bogotá: autoridades en alerta por emergencia ambiental; sector sur afectado)
Sin embargo, se destaca que existen tradiciones y rituales simbólicos relacionados con esperanza de lluvia. Es importante entender que, estas prácticas son más culturales que científicas.
- Danzas de la lluvia: En algunas culturas, se realizan danzas rituales específicas con la esperanza de atraer la lluvia. Estas danzas pueden estar acompañadas de música y elementos simbólicos como plumas o flores.
- Ofrendas y ceremonias religiosas: Algunas comunidades realizan ofrendas o ceremonias religiosas en honor a deidades relacionadas con el clima y la lluvia. Se espera que estas prácticas atraigan la bendición de la lluvia.
- Uso de símbolos: Pueden usarse objetos como figuras de animales acuáticos, conchas o símbolos de agua en rituales que simbolizan la conexión con la lluvia.
(Lea también: “Por favor, ayuda”: clamor del frailejón Ernesto por sus ‘hermanos’ afectados en incendios)
Pulzo complementa
Son muchos los colombianos que sufren actualmente por los incendios que se dan a lo largo y ancho del país. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la ola de calor viene ganando la mano y haciendo más difícil terminar con las llamas.
En Bogotá el panorama es preocupante. Según un informe de las autoridades, cerca de 300 hectáreas del páramo se habrían quemado. Los Bomberos siguen trabajando para dar solución a la problemática mientas otros buscan ayuda divina para que llueva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo