Día contra el cáncer de mama: aclaran si los implantes de silicona aumentan el riesgo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-10-19 12:40:19

La jornada que sirve para concientizar sobre esta se realiza cada año el 19 de octubre. Estos son varios de los mitos más comunes desmentidos por la medicina.

Este 19 de octubre se fijó la fecha a nivel mundial para generar consciencia alrededor del cáncer de mama y enseñar a la población sobre cómo se puede diagnosticar esta enfermedad a tiempo. Expertos aclararon algunos de los mitos más populares sobre este tema, incluyendo a los implantes, elementos quirúrgicos que han generado controversia en Colombia y el mundo.

Los implantes han sido populares en países latinoamericanos y especialmente en Colombia, el cual se ha vuelto un destino turístico para hacerse cirugías plásticas. A pesar de su popularidad, en los últimos años varias figuras famosas se los han quitado por los biopolímeros. Sin embargo, ¿tienen relación con el cáncer de mama?

(Vea también: ¿Cómo afecta el estrés a la piel? Síntomas, tratamiento y prevención temprana)

En Colombia, según cifras de la Cuenta de Alto Costo, a finales del año pasado, 491.048 personas habían sido diagnosticadas con algún tipo de cáncer, y entre los casos nuevos en las mujeres, el cáncer de mama fue el más frecuente, con un 20,3 %. Cabe mencionar que esta enfermedad también puede ser desarrollada por los hombres, por lo que es un asunto de todos.

Responden si implantes en los senos aumentan riesgo de cáncer

Si bien existen diversas herramientas para informarse frente a la enfermedad, aún se replican muchos mitos alrededor de esta. Por este motivo, médicos expertos de SURA desmitifican algunos de los más comunes:

  • “Los implantes de silicona aumentan el riesgo de cáncer”: Sura señala que estudios realizados en los últimos años han demostrado que no existe una relación con el desarrollo de la enfermedad. Por su parte, el portal especializado MayoClinic, destaca que la FDA identificó una posible relación entre los implantes y el linfoma anaplásico de células grandes, un cáncer poco común del sistema inmunitario. Sin embargo, también aclaró que se necesita más investigación para comprender esta relación.
  • “Solo se puede tener esta enfermedad si hay antecedentes familiares”: los médicos expertos de Sura explican cualquier mujer está en riesgo de desarrollar cáncer de seno.
  • “La mayoría de los bultos que aparecen en el seno son signos de cáncer”: la EPS señala que el 98% de los nódulos palpados en los senos son benignos. Es importante realizar el autoexamen ocho días después de finalizada la menstruación para detectar si hay riesgo.
  • “Si tengo menos de 40 años, estoy libre de esta enfermedad”: aunque el cáncer de seno es más común en las mujeres mayores de 50 años, Sura aclara que las mujeres jóvenes no están exentas de sufrirlo. A partir de los 20 años se debe realizar el autoexamen una vez al mes.
  • “Como mis senos son pequeños, no tengo riesgo de tener cáncer”: el tamaño de los senos no determina el riesgo de padecer cáncer de seno, señalan los médicos de la EPS.
  • “Las pastillas anticonceptivas y los desodorantes pueden generar cáncer”: a la fecha no hay estudios que comprueben que los anticonceptivos hormonales o los desodorantes pueden generar cáncer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo