El popular ibuprofeno ayudaría en tratamiento para el coronavirus; ya empezaron pruebas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Científicos en el Reino Unido harán unos ensayos para establecer si este fármaco puede contribuir para aliviar a pacientes hospitalizados con coronavirus.

Expertos del hospital Guy’s & St Thomas’ de Londres y de la universidad King’s College, también en la capital británica, estiman que el fármaco puede ser utilizado para aliviar los problemas respiratorios de los pacientes y sacarlos de los ventiladores.

En este ensayo, que lleva el nombre de “Liberate”, la mitad de los pacientes recibirán ibuprofeno, además del cuidado habitual, según informan este miércoles los medios locales.

“El objetivo es evitar una intervención más agresiva, como la ventilación, y disminuir la duración de la estancia hospitalaria”, asegura el diario ABC, de España.

No obstante, en estas pruebas se utilizará una fórmula especial de ibuprofeno en lugar de las pastillas que se pueden comprar sin receta en las farmacias británicas.

El ibuprofeno es recetado especialmente para los pacientes que padecen artritis.

¡Aliste plata! Estas 3 deudas le tocará pagarlas cuando pase la cuarentena en Colombia

“Tenemos que hacer una prueba para mostrar que la evidencia realmente corresponde con lo que esperamos que pase”, señaló Mitul Mehta, del King’s College de Londres.

Vale recordar que al principio de la pandemia, durante el pasado marzo, los medios informaron de que había inquietud entre los expertos sobre el uso del ibuprofeno por parte de personas con síntomas leves del coronavirus, algo que después se descartó.

En ese momento, a través de Twitter, Olivier Véran, jefe del Ministerio de Salud de Francia, señaló que los antinflamatorios como el ibupofeno y la cortisona podrían emporar el estado de salud de los pacientes que tengan coronavirus.

No obstante, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) —dependiente del Ministerio de Salud de ese país— desmintió esa información, de acuerdo con RTVE.

Según el medio español, esa cartera informó que no había razones para que los enfermos del virus chino suspendan el consumo de antinflamatorios, porque no hay evidencia que ese tipo de fármacos agraven la infección.

Con EFE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo