¿Qué es y cómo ataca a los pacientes de COVID-19 el 'hongo negro' detectado en India?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-05-21 03:01:42

Las autoridades detectaron miles de casos de mucormicosis, apodado 'hongo negro', que mata a más del 50% de las personas afectadas en tan solo unos días.

La situación llevó a Nueva Delhi a abrir centros de tratamiento de para luchar contra la infección inusual que se está extendiendo entre los convalecientes de COVID-19, anunciaron este jueves las autoridades de la capital de la India.

Según la prensa, más de 200 enfermos de mucormicosis están siendo tratados en clínicas de Nueva Delhi, y decenas de ellos están a la espera de obtener una cama en algún hospital. Los estados de Rayastán y de Telangana también enfrentan una epidemia de “hongo negro” y el de Maharashtra detectó más de 2.000 casos.

De acuerdo con CNN, en ese último estado se reportaron más de 90 muertos y más de 800 hospitalizados.

Sin embargo, las autoridades no pudieron determinar cuántos decesos se debieron a la mucormicosis desde que empezó la segunda ola de contagios de COVID-19, hace seis semanas.

Algunos médicos afirman que la mucormicosis afecta sobre todo a personas a las que se les administraron esteroides para combatir las consecuencias de la infección por coronavirus. No obstante, aunque pueda aparecer en pacientes de coronavirus, es una infección previa a la pandemia y no está relacionada directamente con el COVID-19.

“Esta infección por hongos afecta principalmente a personas que están tomando medicamentos para otros problemas de salud que reducen su capacidad para combatir patógenos ambientales”, aseguró el Grupo de Trabajo Nacional indio para la COVID-19, advirtiendo de que la mucormicosis puede ser fatal si no se trata.

El doctor especialista en enfermedades infecciosas Atul Patel explicó a Efe que esta infección por hongos afecta sobre todo a “pacientes con una diabetes no controlada o que tienen algunas complicaciones”. Asimismo, también pueden ser más susceptibles de contraer esta infección las personas que recientemente hayan recibido un trasplante de órganos o hayan permanecido de manera prolongada en la UCI.

“No es algo que todo el mundo pueda contraer”, aclaró el doctor, y añadió que, en este sentido, “un factor determinante que también está contribuyendo a aumentar la incidencia es el uso de esteroides para el tratamiento de la infección por la COVID-19”.

Sin embargo, Patel matizó que, pese a que el coronavirus “aumenta la incidencia” de contraer esta infección en un grupo determinado de pacientes porque provoca una bajada en las defensas, no implica que sea el causante directo de esta enfermedad. De hecho, “la India es el país que reporta el mayor número de mucormicosis cada año“, dijo, por lo que insistió en que “es una infección antigua” que se conoce en todo el mundo, y cuya tasa de mortalidad “ronda el 50 %”.

Según el documento divulgado por el Ministerio de Salud indio, los síntomas de la mucormicosis suelen manifestarse a través del picor en los ojos y/o nariz, dolor de cabeza, fiebre, vómito con sangre y dificultad para respirar, además de alterar el estado mental de los pacientes que lo contraen. Los expertos también indicaron que “los senos paranasales o los pulmones se ven afectados después de que se inhalan del aire las esporas de los hongos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo