Aviso para padres que dejan a niños usar redes: exponen una pesadilla mental, según estudio

Hogar
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Hogar
Actualizado: 2025-10-18 11:37:40

Un tema que pasa desapercibido para muchas familias se puede convertir en un problema que crece en silencio como parte del desarrollo de los menores.

ddd

¿Qué peligro mental tienen niños menores de 13 años por usar redes sociales?

Según un estudio reciente liderado por el Dr. Jason Nagata (Universidad de California, San Francisco), el uso de redes sociales antes de los 13 años se asocia con un menor rendimiento cognitivo en niños de entre 9 y 13 años.

En esa investigación, que formó parte del proyecto ‘Adolescent Brain Cognitive Development (ABCD Study)’, se observó que quienes utilizaban redes sociales incluso en niveles moderados (por ejemplo, una hora diaria) obtenían puntuaciones entre 1 y 2 puntos menores en pruebas de lectura, memoria y lenguaje al cabo de dos años. Aquellos que usaban redes sociales hasta tres horas al día exhibían caídas de hasta 4 puntos en esas pruebas.

Los investigadores plantean que durante la infancia y la adolescencia temprana el cerebro podría ser especialmente sensible a la exposición digital, lo que conlleva que las redes sociales puedan “desplazar” el tiempo dedicado a actividades cognitivas esenciales como la lectura, el estudio o ejercicios mentales estructurados. Ello implica que el uso de redes reduce la oportunidad de practicar habilidades intelectuales fundamentales.

Sin embargo, el estudio es observacional, lo cual significa que no puede asegurar una relación causal directa entre el uso de redes sociales y el descenso cognitivo, solo identifica una asociación estadística entre ambas variables.

Aun así, los hallazgos son especialmente relevantes porque indican que incluso niveles bajos de uso pueden tener efectos sutiles pero consistentes a largo plazo en una población amplia. Los autores del estudio sugieren que el desplazo de actividades intelectuales por pasar tiempo en redes, sumado a la estimulación constante de esas plataformas, podría generar un “efecto dosis” sobre funciones cognitivas críticas.

¿Cómo moderar el uso de redes sociales para los niños?

Estas son  algunas estrategias respaldadas por expertos para moderar el uso de redes sociales en niños:

Es clave establecer algunas rutinas que se adapten a la edad de cada uno de los niños de cara a que las herramientas de la tecnología se conviertan en un apoyo y no en una amenaza para su desarrollo y crecimiento mental.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo