Si se hurga constantemente la nariz, expertos le explican por qué no debería hacerlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-11-20 18:52:55

Una acción como meterse los dedos en la nariz puede tener graves consecuencias, un estudio afirma que podría aumentar el riesgo de alzhéimer.

Hurgarse la nariz ha sido un gesto que varias personas en algún momento de la vida  lo han hecho. El dedo índice ha sido uno de los protagonistas para adentrarse en las cavidades nasales. A veces somos conscientes de esta acción, como hay otras que se activa por inercia, ya sea por una manía o por alguna molestia que se siente.

Esta acción, aunque  podría ser muy común, puede ser nocivo, así mismo como  aquellos que tienen sangrado en la nariz. Usted debe conocer el por qué reclinar la cabeza hacia atrás en caso de que venga la sangre es importante, situación que se puede controlar con un sencillo truco, de la misma forma el por qué no debería seguir hurgándose la nariz.

Científicos de la Universidad de Griffith han investigado y demostrado que una bacteria puede viajar a través del nervio olfativo de la nariz y llegar al cerebro. Esta investigación se dio en Australia, en la institución ubicada en Queensland del Estado del Sol, y alberga seis campus en toda la región.

(Vea también: Beneficios de consumir vitamina C todos los días: evitará múltiples enfermedades).

La bacteria, llamada ‘Chlamydia pneumoniae’, es capaz de extenderse entre la cavidad nasal y el cerebro para invadir el sistema nervioso central. Cuando esto ocurre y esta bacteria comienza el trayecto por el orificio nasal, el cerebro intenta defenderse con la proteína beta amiloide que forma placas que se consideran responsables de muchos de los síntomas de alzhéimer como la pérdida de memoria, problemas de lenguaje y comportamiento imprevisible.

Este estudio fue publicado en ‘Scientific Reports’, el cual se ha llevado a cabo con ratones, debido a la similitud de su aparato olfativo con el de los humanos. La investigación del profesor James St John y sus colegas afirman que:

“Al aislarse esta bacteria en los tejidos, puede infectar los nervios olfatorios y trigémino, el bulto olfatorio y el cerebro dentro de las 72 horas en ratones”, aseguraron en la investigación.

(Vea también: Beneficios de comer papaya todos los días: estos son los efectos en el cuerpo).

El equipo está planeando la próxima fase de investigación y tiene como objetivo demostrar que existe el mismo camino en los humanos.

“Es una investigación que ha sido propuesta por muchas personas, pero que aún no se ha completado. Lo que sí sabemos es que estas mismas bacterias están presentes en los humanos, pero no hemos descubierto cómo llegan allí”, continúa exponiendo el grupo de científicos en su estudio.

Por esto, es aconsejable que tenga cuidado y no se hurgue la nariz, ya que puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de alzhéimer de aparición tardía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo