Geles antibacteriales podrían interferir en resultados de controles de alcoholemia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo indica un estudio realizado por investigadores del Departamento de Salud y Seguridad Social del estado de Misuri, Estados Unidos.

Para llegar a esta conclusión, los autores de la investigación, Ellen Strawsine y Brian Lutmer, analizaron los resultados arrojados por 3 alcoholímetros, justo después de que varios operadores de los aparatos aplicaran gel antibacterial en sus manos.

Los investigadores colocaron una cantidad estándar de gel en las manos de voluntarios, que debían frotar sus manos hasta que estuviera completamente secas, indica el portal Science Alert. Luego, los voluntarios debían desenvolver una boquilla desechable especial para utilizar en alcoholímetros y sostenerla mientras otros voluntarios soplaban para realizar la prueba de alcoholemia.

El artículo continúa abajo

Los resultados fueron bajos, pero significativos: 13 de 130 intentos dieron como resultado concentraciones positivas de alcohol en el aliento, señala el estudio. Esto se debería a que los vapores generados por el etanol de los productos podrían causar un “efecto transitorio de alcohol en la boca” y resultar en falsos positivos.

Esto demostraría que si un policía se desinfecta las manos con uno de estos geles, antes de realizar una prueba de alcoholemia, los resultados podrían no ser correctos.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Nación

[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo