Manizales vibra al ritmo del tango: cinco días de arte, cultura y música con entrada libre para todos
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioManizales abre sus puertas al tango con cinco días de talleres, música y shows internacionales gratuitos.
El Festival Simplemente Tango de Manizales, organizado por la Corporación El Faro, se ha consolidado como una iniciativa clave dedicada a la difusión del tango y la ampliación de la riqueza musical de la ciudad. Este año, el festival contará con una programación de cinco días consecutivos, durante los cuales la ciudadanía podrá disfrutar de múltiples actividades sin costo entre talleres, conciertos y conferencias. El evento ha sido diseñado especialmente para aproximar a los habitantes de Manizales a los matices del tango, fusionando entretenimiento, arte y formación.
La existencia y crecimiento del festival han sido posibles por el respaldo institucional del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de Manizales, que han aportado recursos a través de convocatorias específicas. La Alcaldía también ha brindado apoyos económicos en los años recientes, facilitando la continuidad y calidad del evento, según lo informado por el equipo organizador. Estos aportes resultan vitales para fortalecer la vida cultural local y contribuir a la promoción de la identidad manizaleña mediante eventos de primer nivel.
Dentro de la programación, destaca la variedad de actividades, pensada para públicos diversos. Por ejemplo, el taller “Tingo, tingo, tango” está dirigido a públicos infantiles y juveniles, mientras que la conferencia de apertura abordará la presencia del tango en los barrios de la ciudad. También se incluirá la presentación del libro “Simplemente Tango”, que reúne los ensayos compartidos en charlas anteriores, y se programará un esperado concierto en el Teatro El Escondite. Todas estas acciones buscan involucrar a la comunidad y establecer puentes entre la tradición y las nuevas generaciones.
El festival cuenta con la participación de destacados artistas como Fabio Sánchez, Carmen Úsuga, Walter Larroquet y Walter Laborde, provenientes tanto de Colombia como de Argentina, lo que otorga al evento un carácter internacional. Asimismo, los reconocidos bailarines David Ospina y Paula Andrea Betancur, quienes lideran la Compañía Código 2X4, estarán presentes, enriqueciendo la cartelera artística y asegurando un alto nivel en las presentaciones. Este intercambio cultural entre artistas de ambos países reafirma la trascendencia del tango y fomenta el diálogo entre tradiciones diversas.
Según declaraciones de Nelson Cifuentes, director de la Corporación El Faro, uno de los objetivos principales del festival es presentar a Manizales como una ciudad cultural más allá de la tauromaquia, tradicionalmente asociada a la región. Promover el tango como alternativa turística podría ofrecer una nueva imagen de la ciudad y atraer visitantes interesados en propuestas artísticas distintas. Además, la realización de talleres y charlas está orientada a crear comunidades conocedoras y aficionadas al tango, garantizando así una presencia sostenida de este género musical dentro del tejido local.
En el contexto actual, donde la cultura es reconocida como motor de desarrollo y elemento crucial de identidad urbana, espacios como el Festival Simplemente Tango contribuyen a exaltar la diversidad artística de Manizales. La inclusión de nuevos ritmos en la milonga de la ciudad evidencia su capacidad de adaptación y la intención de mantener viva la herencia cultural. Participaciones de artistas nacionales e internacionales, junto a la participación activa del público, posicionan a Manizales como referente cultural y promotor de su propio patrimonio en el panorama regional y nacional.
¿Cuáles son los principales retos para la sostenibilidad de festivales culturales como Simplemente Tango?
Los eventos culturales como el Festival Simplemente Tango enfrentan desafíos relacionados con la gestión de recursos financieros y la continuidad del apoyo institucional. Aunque el respaldo de entidades oficiales ha sido fundamental, se requiere de una articulación constante con sectores públicos y privados para asegurar fondos y una programación robusta. Estos retos afectan directamente la planificación y expansión de las actividades, lo cual puede incidir en la capacidad de los festivales para seguir creciendo y llegar a más públicos. En escenarios donde la cultura compete por atención y financiación, la sostenibilidad a largo plazo depende de la capacidad de los organizadores para motivar intereses diversos y sostener alianzas estratégicas.
¿Qué impacto puede tener la ampliación de la oferta cultural en la imagen turística de Manizales?
El desarrollo de propuestas culturales alternativas, como el festival de tango, contribuye a redefinir la imagen turística de Manizales. Más allá de su herencia asociada a las festividades taurinas, la ciudad puede destacarse como un destino que valora la diversidad musical y el intercambio artístico. Ampliar estas ofertas incrementa el atractivo para visitantes en busca de experiencias culturales distintas, lo que a su vez puede dinamizar la economía local y fortalecer el sentido de pertenencia de los ciudadanos. Así, la apuesta por festivales de este tipo representa una oportunidad para diversificar el turismo y proyectar a Manizales como un referente cultural en el país.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Nación
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Economía
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Empleo
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Nación
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
Sigue leyendo