Científicos explicaron qué tipo de música puede reducir el dolor; es muy efectiva
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn nuevo estudio reveló que canciones que generan “escalofríos musicales” están relacionadas con la reducción de la sensación de dolor en las personas.
Los efectos de la música en el cuerpo humano han sido estudiados por la ciencia hace años, en particular en su capacidad reducir el dolor y el estrés. Un nuevo estudio de investigadores de Canadá muestra que escuchar nuestras canciones favoritas, o que estas sean emocionales o conmovedoras, pueden convertirse analgésicos potentes.
Los poderes hipoalgésico de la música, es decir, su capacidad para reducir el dolor ante un estímulo, han sido estudiados en varios campos, en particular para pacientes con enfermedades crónicas o en escenarios postoperatorios, o para bebés, para aliviar las sensaciones incómodas como la aplicación de vacunas y otros procedimientos.
(Lea también: Los problemas para la salud que le puede traer usar audífonos con alto volumen)
Ahora, con este nuevo estudio, los investigadores encontraron que la emoción generada por la música también influye en este proceso.
“Replicamos el hallazgo de que la música favorita de los participantes supera a la música relajante seleccionada por el experimentador en la reducción del malestar por el dolor. A continuación, realizamos un análisis temático de las transcripciones de las entrevistas y obtuvimos cuatro temas relacionados con la experiencia emocional: conmovedor/dulce, calmante/relajante, feliz/alegre y energizante/activador. Encontramos pruebas sugestivas de que la música favorita, conmovedora y agridulce reduce el malestar por el dolor a través de un aumento del agrado musical”, indica el estudio.
¿Cómo se hizo el estudio?
El estudio, publicado en la revista Fronteras de la Investigación sobre el Dolor, incluyó la participación de 63 personas sanas en un laboratorio de la Universidad McGill, en Montral. Allí, a los participantes se les puso un dispositivo que generaba calor en su brazo izquierdo, generando una sensación de calor similar a la de una taza de café caliente al ser presionada contra la piel.
Mientras esto ocurría, los participantes escuchaban sus dos canciones favoritas, música relajante seleccionada para ellos, música al azar o silencio. De esta manera, al tiempo que escuchaban, se les pedía que describieran y calificaran la intensidad y la incomodidad del dolor.
Además, luego de que el ejercicio de escucha culminó, se les pidió a los participantes describir en categorías el tipo de música que habían escuchado, su respuesta emocional y si esta les había producido escalofríos.
“Encontramos una correlación muy fuerte entre lo agradable de la música y lo desagradable del dolor, pero una correlación nula entre lo agradable de la música y la intensidad del dolor, lo que sería un hallazgo improbable si se tratara únicamente de efectos placebo o de expectativas”, contó Darius Valevicius, primer autor de la investigación a The Guardian.
Y agregó: “la diferencia en el efecto sobre la intensidad del dolor implica dos mecanismos: los escalofríos pueden tener un efecto fisiológico de bloqueo sensorial, bloqueando las señales ascendentes del dolor, mientras que lo agradable puede afectar al valor emocional del dolor sin afectar a la sensación, por lo que se produce más a un nivel cognitivo-emocional en el que intervienen áreas cerebrales prefrontales”.
Por su parte, los investigadores apuntan a que aún falta determinar si la música conmovedora tiene el mismo efecto para aquellos que no la incluyen en sus gustos musicales, o si aquellos que la escuchan tiene mayor proclividad a experimentar escalofríos musicales.
Lo cierto es que esta investigación apunta a que para aquellas personas que experimentan dolor, deberían realizar una curaduría para mejorar los efectos analgésicos de la música que escuchan en su día a día.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Sigue leyendo