¿Estudiar presencial o a distancia? Conozca las ventajas y desventajas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioCada modalidad ofrece un conjunto único de beneficios y desafíos que pueden influir significativamente en su experiencia de aprendizaje.
La pandemia aceleró la transformación digital de la educación, impulsando la modalidad a distancia. Sin embargo, la presencial sigue siendo una opción valorada por muchos estudiantes.
¿Cuál es la mejor opción?
La elección entre estudiar presencial o a distancia depende de diversos factores, como la personalidad del estudiante, sus objetivos académicos y profesionales, y las características del programa.
(Ver también: ¿Quién gana más, un técnico o un tecnólogo? Les dan ‘sopa y seco’ a algunos profesionales
¿Qué ventajas ofrece estudiar a distancia y presencial?
La flexibilidad es uno de sus mayores atractivos. Los estudiantes pueden adaptar sus horarios a sus necesidades, lo que facilita la conciliación con el trabajo u otras responsabilidades. Además, el acceso a una amplia variedad de cursos y programas es mayor.
Por otro lado, la educación presencial fomenta la interacción social y el aprendizaje colaborativo. El contacto directo con profesores y compañeros facilita la resolución de dudas y el desarrollo de habilidades blandas.
(Ver también: ¿Qué carreras ofrece el Sena en Santa Marta, Medellín y Bogotá para 2024?)
¿Y cuales son las desventajas de la presencialidad y la distancia?
La principal desventaja de estudiar a distancia es la falta de contacto físico con profesores y compañeros, lo que puede dificultar la motivación y el seguimiento del aprendizaje. Además, se requiere una mayor disciplina y autogestión.
En el caso de la modalidad presencial, la rigidez de los horarios y la necesidad de desplazarse pueden ser limitantes. Además, de algunos factores económicos para poder trasladarse a su lugar de estudios. Lo importante es encontrar el método de estudio que mejor se adapte a tus necesidades.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo