El pueblo de Cundinamarca que su nombre es igual a un apellido: empieza con la letra 'G'

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-23 11:52:02

Esta es una de las curiosidades más llamativas que tiene la población ubicada entre Bogotá y Villavicencio. Posee una hermosa laguna y un páramo.

En el corazón de Cundinamarca, se encuentra un municipio que guarda una curiosa particularidad: su nombre es idéntico a un apellido. Este pueblo, que inicia con la letra ‘G’, ofrece a sus visitantes una mezcla de paisajes montañosos y tradiciones arraigadas.

Este departamento es tan amplio, que hasta tiene una población con la denominación más corta, y es similar al de una famosa empresa telefónica que ha operado en Colombia durante años. Este tipo de curiosidades activan el turismo y el arraigo por la historia local.

Gutiérrez es el pueblo que tiene nombre idéntico al de un apellido muy tradicional en el país. Esta es una región que se caracteriza por su buen clima, la calidez de sus pobladores y la cantidad de planes turísticos que tiene para sus visitantes.

¿Qué hay para hacer en Gutiérrez (Cundinamarca)?

Gutiérrez, un tesoro escondido en Cundinamarca, invita a los viajeros a sumergirse en su encanto natural y cultural. Los amantes de la naturaleza pueden explorar el imponente páramo de las Mercedes, hogar de la laguna Negra, un espejo de agua rodeado de frailejones y neblina.

(Vea también: Pueblo de Cundinamarca que tendrá fiestas este fin de semana: cerca de Bogotá y hay concierto)

Para los aventureros, el senderismo por el cerro de las Tres Cruces ofrece vistas panorámicas del valle, mientras que la cascada del Salto de las Monjas invita a un refrescante baño en sus aguas cristalinas. También está el campamento de los Wesler.


¿Cómo llegar a Gutiérrez desde Bogotá?

Llegar a Gutiérrez desde Bogotá es bastante sencillo. La principal ruta es a través de la carretera que conecta la capital con Villavicencio. Desde la ciudad, se debe tomar esta vía y continuar hasta el desvío hacia la población, que está claramente señalizado.

El trayecto dura aproximadamente 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas. Se recomienda verificar el estado de la vía antes de viajar, especialmente durante la temporada de lluvia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo