Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay un sinfín de rutas de ciclismo para tener en cuenta al momento de viajar o ir de un destino a otro en cicla, pues se extienden desde el sur al norte.
Latinoamérica es un mosaico de culturas y paisajes en todo el continente. Una de las mejores formas de descubrir esta diversidad es a través del ciclismo. Pedaleando por las carreteras y senderos, podrá apreciar la riqueza natural y cultural de cada región, a la vez que se contribuye a un turismo más sostenible.
Esta subida está ubicada en la Cordillera Central, entre Manizales y Mariquita, es considerada uno de los ascensos más largos y desafiantes del mundo.
Con 80.6 kilómetros de ascenso y 3,182 metros de desnivel positivo, el Alto de Letras es una prueba de resistencia y fuerza para cualquier ciclista.
A medida que se asciende, se podrá disfrutar de una variedad de paisajes, desde exuberantes bosques hasta páramos solitarios, pasando por coloridos cultivos.
La Patagonia ofrece una variedad de paisajes que van desde montañas nevadas hasta lagos cristalinos, pasando por estepas infinitas y bosques frondosos.
La ruta sirve para tanto un ciclista experimentado como para personas que buscan una aventura más relajada, en la Patagonia se encontrarán rutas adaptadas a todas las habilidades. Desde caminos pavimentados hasta senderos de montaña.
Curitiba, Brasil, es un referente en América Latina en cuanto a movilidad urbana sostenible y el ciclismo ocupa un lugar central en este modelo.
La ciudad cuenta con una de las redes de ciclovías más extensas de Brasil, conectando diferentes barrios y puntos de interés. Estas vías son seguras y bien señalizadas, lo que facilita la movilidad en bicicleta.
(Vea también: Los cinco lugares de terror para visitar en Cundinamarca: conozca las ubicaciones)
La cantidad de kilómetros que puede recorrer en bicicleta durante un viaje depende de diversos factores, tanto personales como externos.
Muchos ciclistas experimentados recomiendan recorrer entre 60 y 90 kilómetros por día como un promedio razonable. Sin embargo, esto puede variar mucho dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
Por otro lado, un ciclista principiante y en un terreno montañoso, puede que solo pueda recorrer 30 o 40 kilómetros.
En muchos lugares, la velocidad máxima para bicicletas se establece en torno a los 45 km/h, aunque esta cifra puede ser superior en algunas carreteras específicas.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo