Cuánto gana un payaso en Colombia; es cercano al de otros profesionales y no hace reír

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-10-31 12:44:14

Estos artistas con conocimientos en la recreación y la interpretación devengan sueldos que dependen del ritmo de trabajo y las presentaciones que tengan.

En áreas artísticas como la actuación, los salarios están marcados por algunos factores como el reconocimiento y la trayectoria, pero hay una especialidad que, aunque alejada de los focos y de la fama, es muy tradicional en el país y para esta época de Halloween es bastante común verla en fiestas y eventos.

Se trata de los payasos, quienes dentro de su oficio, se ocupan de amenizar, jugar y hacer reír a las personas que acuden a sus presentaciones, por lo que su preparación y profesionalismo no tienen nada que envidiarle a las de otras ramas como el teatro, la cuentería o especialidades de la recreación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por John F. López (@drjohnf1)

De acuerdo con información revelada en un video de Instagram por una mujer dedicada a esta profesión, mensualmente, en promedio, llegan a ganarse 2’000.000 de pesos —una cifra muy cercana a la que devengan los diseñadores gráficos recién graduados—.

¿Qué se necesita para ser recreacionista?

Para ser recreacionista se requiere una combinación de habilidades y formación. En primer lugar, es fundamental poseer una personalidad extrovertida, creativa y con una gran capacidad para interactuar con personas de todas las edades.

(Vea también: ¿Cuánto gana un periodista en Colombia 2024? Entre los más bajos, cifra según el rol)

Además, es necesario tener conocimientos en diversas disciplinas como animación, deportes, juegos y dinámicas grupales. La formación académica puede variar, desde técnicos en recreación hasta profesionales en áreas afines como el deporte o la educación física.

¿Qué se necesita para ser animador de fiestas infantiles?

Ser animador de fiestas infantiles es una profesión que requiere una combinación única de habilidades y cualidades. Más allá de la energía y el carisma, un buen animador debe poseer una gran capacidad para conectar con los niños, adaptándose a sus intereses y edades.

Por otra  parte, la paciencia y la empatía son esenciales para manejar grupos de niños con diferentes personalidades, tener conocimientos básicos de primeros auxilios y estar dispuestos a trabajar en horarios flexibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo