Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El descanso es uno de los elementos claves para la recuperación del cuerpo humano, pero hubo alguien que impuso un impresionante registro mundial.
Así como hay algunas recomendaciones sobre quitarse los zapatos antes de entrar en casa, la duda sobre cuánto es lo máximo que se puede estar sin conciliar el sueño sirve para tener algunos consejos a la mano.
Eso varía dependiendo de diversos factores, incluyendo la edad, la salud general y otros factores individuales. Sin embargo, en general, se considera que el récord mundial de privación voluntaria del sueño es de aproximadamente 11 días, establecido por un estudiante de 17 años en 1965 como parte de un experimento científico.
El portal especializado Velfont indicó que la cantidad de horas máxima para estar sin dormir sería de 72 horas. “A partir del tercer día, el riesgo de muerte es latente. Aunque el récord del mundo esté en los 11 días, a partir del tercer día, la privación de sueño puede ser mortal. El metabolismo segrega substancias como adrenalina, dopamina y noradrenalina y desaparece la tolerancia a la glucosa. Es fácil que, a partir del tercer día se empiecen a tener alucinaciones y delirios severos”, explicó.
Es importante tener en cuenta que la falta de sueño puede tener efectos graves en la salud física y mental, y períodos prolongados sin dormir pueden causar síntomas graves como alucinaciones, deterioro cognitivo, disfunción del sistema inmunológico y riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Es recomendable siempre buscar ayuda médica si se experimenta insomnio crónico o problemas para conciliar el sueño.
Es importante adoptar hábitos y prácticas que promuevan un sueño de calidad y que brinden descanso tanto físico como mental. Aquí hay algunas estrategias para ayudar al cerebro a descansar:
Al adoptar estas prácticas saludables y crear un entorno propicio para el sueño, se puedes ayudar a que el cerebro descanse y se recupere adecuadamente durante la noche. Si se experimentan problemas persistentes de sueño, es prudente consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento y tratamiento adecuados.
El tiempo mínimo de sueño necesario para mantener una buena salud y funcionamiento cognitivo varía entre individuos, pero generalmente se recomienda un mínimo de 7 a 8 horas de sueño por noche para adultos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo