¿Cuáles son los 'superalimentos' y qué efectos producen en la salud?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Más del 50 % de los consumidores informan que ingieren 'superalimentos' para mantener y mejorar su salud inmunológica.

Luego de la pandemia, los hábitos de las personas cambiaron por completo, entre ellos está la manera en que la gente se alimenta. Luego de confirmar que una buena alimentación y un estado físico saludable contribuían a tener más defensas frente a un virus como el COVID-19muchas personas empezaron a incluir los ‘superalimentos’ en sus dietas.

(Lea acá: Recomendaciones para viajar mientras teletrabaja; no se complique y disfrute del lugar)

Según un estudio publicado por HealthlLine Trends 2021, se evidenció que más del 50 % de los consumidores compran superalimentos o suplementos para mejorar su salud, además, que después de la pandemia, las personas ahora buscan más alimentos que los ayuden a aliviar el estrés.

¿Cuáles son los súper alimentos para la salud?

Realmente los mejores alimentos para la salud son aquellos que ofrecen proteínas, vitaminas A, B, C, D, B6, B12, ácido fólico, antioxidantes, y minerales como hierro, zinc, selenio, cobre; pues con ellos se fortalece el sistema inmunológico.

Las personas pueden conseguir este tipo de beneficios a través de una dieta que incluya: frutas, verduras, carnes y/o leguminosas, nueves y semillas.

No obstante, hay cuatro alimentos que aportan mucho a la salud de quienes los consumen. Estos alimentos son:

  • Arándanos: previene las infecciones urinarias y tiene composición de vitaminas B, C, K y manganeso.
  • Kéfir: tiene alto contenido en probióticos
  • Champiñones: aporta potasio, hierro, cobre, selenio; además de betaglucanos que ayudan a mejorar la respuesta del sistema inmunológico.
  • Salmón: aporta vitaminas B3, B6, D, y ácidos grasos como Omega 3.

Es importante que las personas tengan en cuenta qué tipo de alimentos adquieren en sus compras, y evitar realizar estas con hambre o sed, pues esto causa que la persona tenga altos niveles de ansiedad y terminen eligiendo alimentos con poco valor nutricional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo