Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque este departamento es conocido por sus climas fríos, existen algunas regiones con temperaturas más cálidas que ofrecen una experiencia distinta.
Boyacá, el departamento colombiano que tradicionalmente se asocia con paisajes andinos y temperaturas bajas, guarda una diversidad climática que puede sorprender. Más allá de sus conocidos páramos y lagunas, este territorio ofrece microclimas que dan lugar a regiones cálidas y templadas, perfectas para quienes buscan un clima más suave.
(Vea también: El bus más lujoso que recorre las vías de Colombia; tan cómodo como estar en una cama)
Tiene un clima cálido tropical. Las temperaturas son altas durante todo el año, casi de 34° con poca variación estacional. La humedad es alta debido a su cercanía al río, lo que genera un ambiente bastante húmedo y caluroso.
Este municipio presenta un clima templado cálido, con temperaturas promedio agradables de 28° y pocas lluvias. La ubicación de Otanche en una zona montañosa, pero a una altitud menor que otras regiones de Boyacá, contribuye a este clima más suave.
Famoso por sus esmeraldas, Muzo tiene un clima cálido seco. Las temperaturas son altas durante el día de 30° y disminuyen considerablemente por la noche. Las precipitaciones son escasas, lo que genera un ambiente más seco comparado con otros municipios boyacenses.
Presenta un clima cálido tropical. Las temperaturas son elevadas durante todo el año de 30con una alta humedad relativa. La región recibe abundantes lluvias, especialmente durante los meses de mayo a noviembre.
Villa de Leyva es un tesoro colonial que cautiva a quienes la visitan. Su arquitectura, su ambiente tranquilo y su rica historia la convierten en uno de los destinos más populares y bonitos de Colombia.
Las casas de bahareque, las calles empedradas y las iglesias barrocas transportarán a otra época. Uno de los edificios más emblemáticos es el Convento de Santo Domingo, que data del siglo XVI y es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la época.
Busbanza es el municipio más pequeño de Boyacá y está ubicado a menos de 3 horas de Bogotá.
Historia y tradiciones:
Las raíces de Busbanzá se remontan a la época precolombina, cuando fue habitado por los Muiscas. Durante la colonia, el pueblo se desarrolló como un centro agrícola y comercial. Hoy en día, sus habitantes mantienen vivas muchas de sus tradiciones ancestrales, como la elaboración de artesanías y la celebración de festividades religiosas.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo