Dicen cuáles son los riesgos de automedicarse; desde envenenamiento hasta la muerte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl afán provocado por las dolencias físicas o malestares en casa, ha hecho que algunas personas recurran a tomar cualquier medicamento que se les cruza.
En la actualidad, la automedicación se ha convertido en una práctica común entre la población. Muchos recurren a ella por diversas razones, como la falta de acceso a un médico, la creencia en remedios caseros o recomendaciones de familiares o amigos.
(Vea también: Advertencia con varios medicamentos en Colombia; hay dos que podrían perjudicarlo)
Sin embargo, lo que para algunos puede parecer una solución rápida e inofensiva, puede tener graves consecuencias para la salud.
El doctor Sebastián Tamayo, médico general, advierte sobre el grave riesgo que representan los medicamentos vencidos. Estos, al degradarse, toman dos caminos peligrosos: pérdida de eficacia y toxicidad.
Lea también: Feria ‘Más Empleos Cali’: ¿Cuándo será y qué vacantes están disponibles?
“No son efectivos a la hora de ser un tratamiento y pueden llevarnos a consecuencias tóxicas. (…) La recomendación no es consumir medicamentos vencidos (…) lo ideal es llevarlos a unos depósitos previamente delimitados”.
Cuál es el riesgo de automedicarse
Ahora bien, los expertos en salud advierten que la automedicación puede generar diversos efectos secundarios, algunos de ellos incluso letales. Entre los más comunes encontramos:
- Pérdida de efectividad de los medicamentos: consumir medicamentos vencidos o no adecuados para la afección que se presenta puede generar que estos no tengan el efecto deseado, retrasando o agravando el problema de salud.
- Toxicidad: la ingesta de medicamentos en dosis incorrectas o sin supervisión médica puede provocar reacciones adversas graves, incluyendo envenenamiento y, en casos extremos, la muerte.
- Empeoramiento de la enfermedad: en lugar de aliviar los síntomas, la automedicación puede empeorar la condición del paciente, ya que los medicamentos mal utilizados pueden interactuar entre sí o con otras condiciones preexistentes.
- Resistencia bacteriana: el uso inadecuado de antibióticos, especialmente en dosis menores a las recomendadas, puede generar resistencia bacteriana, dificultando el tratamiento de futuras infecciones.
Ante cualquier síntoma o enfermedad, es fundamental consultar con un médico o profesional de la salud calificado. Ellos podrán realizar un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento adecuado, evitando así los riesgos asociados a la automedicación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo