Pueblo más bello del mundo estaría en Cundinamarca, según la ONU: tesoro a minutos de Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-07-17 11:13:03

La población podría llevarse ese reconocimiento en los premios Best Tourism Villages, otorgado por esta organización por sus buenas prácticas en turismo.

Sin ir tan lejos ni dar tantas vueltas, Sesquilé (Cundinamarca) sería el pueblo más bello del mundo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gracias a su riqueza natural, valor histórico, gastronomía y sus prácticas de turismo sostenible, un ítem que ha ido tomando fuerza con el paso de los años, ya que la idea de no afectar los sitios de interés promueve su conservación y la posibilidad que más personas los conozcan.

Justamente, esta población posee la mejor chanfaina y el famoso embalse de Tominé, que, ya de entrada, la convierte en un territorio de enorme atractivo para todos los colombianos que esperan encontrarse con un espacio de relajación, conexión con la naturaleza, buena comida e historia, ya que fue fundada sobre el año 1600 y tiene una enorme relación con hechos únicos del país como la colonización y la independencia.

Pero los sitios de interés de Sesquilé no quedan ahí, porque la emblemática Laguna de Guatavita también hace parte de su jurisdicción, la cual encierra la conocida leyenda de ‘El Dorado’, una de las narraciones indígenas más importantes de Colombia, que destacan las tradiciones y el conocimiento de las comunidades que habitaron el antiguo territorio del altiplano antes de la llegada de los españoles.

Llegar a este municipio desde Bogotá es bastante fácil, ya que solo está a 50 minutos de la Terminal del Norte, en condiciones de tráfico normal, ya sea en carro particular, moto o transporte público.

¿Qué hay para hacer en Sesquilé?

Este municipio cundinamarqués no solo es famoso por la mística Laguna de Guatavita, cuna de la leyenda de ‘El Dorado’, sino también por una vibrante oferta de actividades que satisfacen desde el aventurero más intrépido hasta el buscador de tranquilidad. Prepárese para agudizar sus sentidos y descubrir la riqueza natural y cultural que se esconde en cada rincón.

Entre sus principales atractivos se encuentra el imponente cañón de Las Águilas, un santuario natural donde estas majestuosas aves anidan y se desarrollan en completa libertad, ofreciendo un espectáculo digno de admirar. Para quienes buscan un encuentro con la arquitectura religiosa, la iglesia de la Inmaculada Concepción destaca por su belleza y significado, mientras que la capilla de Los Dolores, enclavada en el cerro de Covadonga, invita a la contemplación y ofrece vistas panorámicas del entorno.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Bogotá a Sesquilé?

Viajar de Bogotá a Sesquilé es una opción asequible para quienes buscan una escapada cercana a la capital colombiana. El costo del pasaje se encuentra en un rango bastante accesible, oscilando entre los 11.000 y 14.000 pesos. Esta tarifa lo convierte en un destino atractivo tanto para turistas que desean explorar la belleza de Cundinamarca, como para residentes que buscan un respiro de la rutina urbana sin incurrir en grandes gastos de transporte.

Este precio competitivo facilita el acceso a uno de los municipios con encantos naturales y culturales significativos, como la Laguna de Guatavita o el embalse de Tominé. La variación en el costo del pasaje puede depender de la empresa de transporte elegida y del punto de partida dentro de Bogotá, pero en general, se mantiene dentro de un margen que permite planificar una visita económica y disfrutar de los atractivos que ofrece la población sesquileña.

¿Cuánto cuesta ingresar a la laguna de Guatavita 2025?

Tradicionalmente, el ingreso a la Laguna de Guatavita ofrece precios especiales para estudiantes y personas de la tercera edad, así como la posibilidad de adquirir boletos en línea para agilizar el acceso. Se recomienda a los futuros visitantes consultar la página web oficial de Colparques, entidad a cargo del manejo del parque, o contactar directamente a la administración local antes de su visita.

Estos son los precios para 2025:

  • Ingreso oriundo: 4.000 pesos.
  • Ingreso nacional (no oriundo): 19.500 pesos.
  • Ingreso extranjero: 28.000 pesos.
  • Ingreso adulto mayor de 62 años (oriundo): 1.000 pesos.
  • Ingreso adulto mayor de 62 años (no oriundo): 10.000 pesos.
  • Ingreso adulto mayor de 62 años (visitante extranjero): 13.500 pesos.
  • Ingreso grupo mayor a 25 personas (valor por persona; únicamente días hábiles): 13.500 pesos.
  • Ingreso estudiante entidad educativa pública (únicamente días hábiles): 9.500 pesos.
  • Ingreso grupo mayor a 25 personas, entidades públicas (valor por persona; únicamente días hábiles): 12.500 pesos.
  • Ingreso estudiante entidad educativa privada (únicamente días hábiles): 9.500 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo