Cuál es el pueblo de Colombia con machete más grande del mundo: su chorizo batió récord

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

El turismo en territorio colombiano cuenta con un lugar que no solo posee un llamativo registro internacional, sino que tiene un monumento notable.

A diferencia del pueblo más barato de Colombia, hay un municipio ubicado más lejos de Bogotá que se ha convertido en un referente por contar con un machete considerado el más grande del mundo.

¿Cómo es el machete más grande del mundo?

El Monumento al Machete, ubicado en Santa Rosa de Cabal (Risaralda, ver mapa), mide 3,6 metros y es una estructura única en su tipo, a pesar de no hay un registro oficial que la compare a nivel internacional.

El machete más grande del mundo, en Santa Rosa de Cabal, no solo es una simple escultura. La obra en este municipio cercano a Pereira representa un homenaje a la rica tradición cafetera de la región y a la herramienta indispensable que ha acompañado a los campesinos en sus labores durante siglos: el machete.

La idea de erigir un monumento al machete surgió como una iniciativa de la Sociedad de Mejoras Públicas de Santa Rosa de Cabal. Esta organización, preocupada por preservar la identidad cultural de la región, buscaba un símbolo que representara el trabajo duro y la perseverancia de los cafeteros.

A mediados de 2013, gracias al apoyo de la comunidad y de empresas locales, se llevó a cabo la inauguración del monumento. Se eligió un lugar estratégico en el centro de la ciudad para que fuera visible para todos los visitantes. A diferencia de la taza de café más grande del mundo, no aparece en los libros de récords internacionales.

El machete y la peinilla, dos herramientas fundamentales en la vida del campesino, fueron representados a escala gigante y fabricados con el mismo material que los machetes tradicionales. Estas imponentes figuras se convirtieron en un punto de referencia para los habitantes de Santa Rosa de Cabal y en un atractivo turístico para quienes visitaban la región.

Con el tiempo, el lugar donde se encuentra el monumento se transformó en un parque, convirtiéndose en un espacio de encuentro para la comunidad. Aquí se realizan eventos culturales, ferias y actividades recreativas. El parque del Machete se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo para los santarrosanos, que tienen un récord Guinness.

¿Quién tiene el récord del chorizo más grande del mundo?

Santa Rosa de Cabal logró el récord mundial del chorizo más largo del mundo, con una pieza de más de 1.917 metros. Este hecho catapultó la fama del chorizo santarrosano a nivel internacional en 2011.

El chorizo santarrosano es muy versátil y se puede disfrutar de diversas formas: cocido, frito, asado, en ensaladas, en pastas, etc. Su sabor intenso lo convierte en un ingrediente estrella en muchos platos.

La producción de chorizo en Santa Rosa de Cabal tiene una larga tradición, y se ha convertido en parte de la identidad cultural de la región.

¿Qué se puede hacer en Santa Rosa de Cabal, Risaralda?

  • Termales de Santa Rosa de Cabal: esas aguas termales son conocidas por sus propiedades curativas. Disfrutar de diferentes piscinas con temperaturas variadas y servicios adicionales como masajes.
  • Chorros de Don Lolo: impresionante cascada con aguas cristalinas. Se puede llegar a ella a través de senderos naturales y observar la belleza del entorno.
  • Parque Las Araucarias: paseo por este lugar lleno de árboles y zonas verdes. Es ideal para hacer picnic, leer un libro o simplemente relajarse.
  • Monumento al Machete: peculiar símbolo de la cultura cafetera de la región.
  • Gastronomía: este municipio de Risaralda es reconocido por el sabor de sus chorizos, uno de los platillos reconocidos en Colombia.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo