Nación
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
No muchos conocen su verdadera extensión, pues —como es costumbre en la mayoría de países— en eventos nacionales no suelen poner los himnos completos.
Eso sucede con el de Grecia, conocido como ‘Oda a la libertad’, himno más largo del mundo. Es una composición musical que evoca el espíritu de lucha y resistencia del pueblo griego durante su lucha por la independencia del dominio otomano en el siglo XIX.
(Vea también: ¿Qué fue de la vida de la ‘niña del himno nacional’? Así se ve ahora, 32 años después)
Su extensión es de 158 estrofas; en él se plasma parte de su historia y contexto y fue compuesto por Dionisios Solomós en 1823, aunque solo se adoptó como himno nacional en 1864.
Pese a su profunda letra, el himno griego no ha sido destacado entre los mejores del mundo, como sí ha pasado con La Marsellesa, de Francia.
Cuenta con 11 estrofas y un coro, que tampoco son del conocimiento de todos los colombianos.
Por lo mismo, en 2021, un congresista propuso que fuera obligatorio colocar cuatro estrofas del himno para dar mayor identidad cultural. No obstante, como era de esperarse, el proyecto no prosperó.
En 2018, se dijo que el himno de Colombia era el más lindo del mundo, pero también se ha considerado como uno de los más feos.
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo
Ellas son las 5 finalistas de Miss Universo 2025: Colombia se despidió del certamen
Jhon F. Pinchao, candidato de Íngrid Betancourt, le dio cabezazo a ‘influenciador’ petrista
Sigue leyendo