Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La duda la resolvió Leonardo José Núñez, epidemiólogo que ha apoyado al Ministerio de Salud y la OMS, quien habló con Pulzo y dio algunas recomendaciones.
Durante la conversación, el experto aseguró que no se debe olvidar que en cualquier agente externo puede estar el virus, por lo que recomendó lavar tanto los paquetes, frutas y verduras que tengan cáscara gruesa.
En el caso de alimentos como el coliflor, cebolla y brócoli no se deberían lavar con agua y jabón porque se impregna el aroma; no obstante, Núñez aseguró que al cocinarse el virus muere.
¿Fumadores en riesgo por COVID-19? OMS desplomó supuestos beneficios de la nicotina |
El COVID-19 al exponerse a temperaturas superiores a los 50 grados centígrados muere, cuando el agua de la preparación hierve hay mayor certeza de que la amenaza ha sido eliminada.
El epidemiólogo, que hizo parte del equipo que estuvo frente a la epidemia de H1N1 y hace parte del Colegio Médico Colombiano, recomendó lavar los productos, luego las manos, pelarlos y ahí sí consumirlos.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo