Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Un estudio realizado en la región italiana de Véneto encontró que quienes han sido tratados con terapia de privación de andrógenos tienen mayor resistencia.
Quienes están bajo el mencionado tratamiento, por cáncer de próstata, tienen menos probabilidades de desarrollar la COVID-19 y, si están infectados, la enfermedad es menos severa.
Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por la Universidad de la Suiza Italiana, que se publica en la revista Annals of Oncology; sus autores sugieren que la ADT (Terapia de privación de andrógenos) podría proteger a los hombres de la infección por coronavirus.
Los investigadores descubrieron que de 4.532 hombres con COVID-19, el 9,5 % (430) tenían cáncer y el 2,6 % (118) tenía cáncer de próstata, explica en una nota de prensa la Sociedad Médica Europea de Oncología, que señala que aquellos pacientes con cáncer tenían un riesgo 1,8 veces mayor de infección por coronavirus y desarrollaron una enfermedad más grave.
Los científicos indagaron además en las cifras de los hombres con este tipo de cáncer que toman ADT en esta misma región y contabilizaron a un total de 5.273: solo cuatro de estas personas desarrollaron la infección por COVID-19 y ninguna murió.
De los 37.161 hombres con cáncer de próstata que no estaban recibiendo ADT, 114 desarrollaron la enfermedad y 18 murieron.
“Este es el primer artículo que sugiere un vínculo entre terapia de privación de andrógenos y el COVID-19″, asegura Andrea Alimonti, uno de los autores del trabajo.
El investigador explica que para este análisis recogieron datos de una gran población de pacientes infectados por coronavirus y encontraron que aquellos que “están siendo tratados con ADT por cáncer de próstata están protegidos, aunque todos los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de infección por COVID-19 que aquellos sin cáncer“.
Los investigadores sugieren que incluso si los hombres no tuvieran cáncer de próstata, aquellos que están en alto riesgo de desarrollar COVID-19, podrían tomar ADT por un período de limitado para prevenir la infección, mientras que aquellos que se infectan podrían tomar ADT para reducir la gravedad de los síntomas.
Las limitaciones del estudio incluyen el hecho de que los pacientes de cáncer con COVID-19 pueden haber sido sometidos a más pruebas de detección del virus que los que no tienen cáncer, lo que podría explicar la mayor prevalencia del coronavirus en los pacientes con cáncer.
El editor jefe de la revista donde se publica la investigación, Fabrice André, indica que decidieron publicar este estudio porque proporciona un fundamento para evaluar la eficacia de tratamiento prospectivamente en pacientes infectados con COVID-19.
“Sin embargo, el estudio no proporciona una conclusión definitiva sobre el papel de ADT en pacientes infectados con COVID-19, y esta clase de fármacos no debe utilizarse con este fin hasta que los ensayos prospectivos hayan confirmado su eficacia”.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo