Ocho consejos para iniciar en el mundo de la fotografía y volverse todo un 'crack'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa realidad es que para volverse todo un duro tomando fotos, se necesita de formación constante que te permita tener un nivel cada vez más alto.
¿Cómo puedo empezar en la fotografía? ¿Trabajar como fotógrafo es posible? Estas preguntas son muy comunes para quienes desean iniciar en el mundo de la fotografía.
Pues bien, aunque muchos pensarán que hacer fotos es sencillo, la realidad es que para volverse todo un ‘crack’ de la fotografía, se necesita de formación constante que te permita tener un nivel cada vez más alto.
(Lea también: ‘Ranking’ de países en los que más horas se trabaja a la semana en Latinoamérica)
Pero, para ello, debes tener presente algunas recomendaciones de otros referentes de la fotografía. En este caso, de la mano de Bernardo Hernández, fotógrafo profesional y ganador de diversos premios en fotografía, te daremos 8 tips para que puedas arrancar tu carrera como fotógrafo.
Consejos para fotógrafos principiantes
1- Ingresa a cursos gratuitos: empezar a adquirir conocimientos es muy importante. Puedes buscar un club fotográfico en tu ciudad (averigua si hay gratuitos) para empezar a foguearte.
2- Estudia el tema de la fotografía: ten en cuenta que hay muchísimas personas en tu posición. Estudiar diferentes variantes de fotografía como la composición, te ayudará a encontrar más rápido tu enfoque y estilo y así poder sobresalir poco a poco del resto. Estudiar un poco sobre la historia del arte también te ayudará a trascender muchos más.
3- Busca referentes a nivel fotográfico: existen muchos ‘cracks’ de la fotografía de quienes puedes aprender bastante, tanto conocimientos, como trucos y prácticas. Mientras más constante seas con tu formación, más alto será tu nivel.
(Vea también: El truco (exclusivo para Android) para ponerle un candado a los chats de WhatsApp)
4- Práctica constantemente: cuando adquieres el hábito de practicar irás depurando tu técnica, adquiriendo nuevos conocimientos y, por supuesto, empezarás a realizar fotos que te gusten y que querrás que vean los demás.
5- Participa en concursos: de acuerdo con el proceso y la experiencia de Bernardo Hernández, participar en concursos te ayudará a evaluar en qué nivel te encuentras.
7- Envía tus fotos a amigos que les guste la fotografía: si tienes amistades que también comparten la pasión del arte fotográfico, puedes mostrarles tus imágenes y tal vez conseguir que sea un buen ‘tutor’. Te ayudará a saber si vas por buen camino o no.
8- Formación profesional: en internet hay muchas formas de aprender fotografía, pero, finalmente, en algún momento de la vida necesitarás un tutor con experiencia que te guíe en tu proceso y te exija de forma constructiva.
Foto: Berches.com
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo