Entre la tradición y las nuevas recetas, se vivirá el Festival de la Empanada en Bucaramanga

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La ciudad se alista para disfrutar de este tradicional evento el 29, 30 y 31 de julio. Los asistentes encontrarán más de 100 propuestas gastronómicas.

Durante tres días la ciudad de los parques reúne a sus comensales en la sexta versión del Festival de la empanada. La iniciativa se llevará a cabo durante este viernes 29 de julio y todo el fin de semana, ofreciendo las mejores propuestas gastronómicas de 26 emprendimientos y 12 empresas nuevas.

 

(Lea también: Regresa el Sushi Master: confirman fechas y precios del festival este 2022)
La nueva versión contará con la presencia de dos representantes del país: Popayán y Bogotá, la primera con sus ya reconocidas empanadas de Pipián, mientras que la capital del país hará un recorrido de sabor por los mejores productos de la región.
Socorro, será el encargado de poner a Santander en el puesto número uno con sus empanadas de chorotas.

 

“Este festival nació de una necesidad de dignificar el gremio empanadero. Este evento es una plataforma publicitaria y dinamizadora de la economía de las personas que viven de la producción de empanadas”, explicó Elmer Rodríguez, organizador del Festival de la Empanada.

Los asistentes al evento encontrarán más de 100 propuestas de empanadas y se venderán desde los $3.000 hasta los $15.000 pesos. Las fusiones de sabores para conquistar paladares serán la gran apuesta de estas delicias, donde la pepitoria santandereana, nutella, huevo Kinder y las opciones veganas se robarán todas las miradas.

La gastronomía bumanguesa también sorprenderá a los amantes de esta comida casual, con un concurso que buscará al comensal que consuma más empanadas durante un tiempo específico, acompañadas por supuesto del tradicional ají. El premio será de un millón de pesos y para inscribirse tendrán que pagar $25.000 pesos. Se espera la asistencia de cerca de 100 mil personas al evento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo