Señales para conocer dulces dañados y evitar intoxicaciones en la noche de Halloween
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioHoy se vivirán las celebraciones de Halloween y volverán las salidas habituales de los niños a las calles, centros comerciales y lugares públicos del país.
Será una jornada tan alegre como de prevención y precaución, en especial para los padres de familia, quienes deberán estar muy pendientes de los dulces que consumen sus hijos en este día, ya que pueden ocasionar intoxicaciones y posibles complicaciones para su salud.
“Una alternativa para sustituir la alta ingesta de dulces para los niños consiste en cambiar las golosinas por frutas con decoraciones alusivas a la fecha, así estamos cuidando y fortaleciendo un consumo”, indicó la especialista en nutriología Mileth Rossana Rodriguez Barrios, del Hospital Universitario Mayor Méderi, quien recomienda tanto a padres de familia como adultos en general, a limitar el consumo de alimentos ultraprocesados.
(Vea también: Aleje las malas energías en Halloween con estos mantras de Spotify)
Según estudios clínicos, cuando los niños consumen azúcares en cantidades, pueden aumentar la predisposición a desarrollar diabetes tipo I, así como sobrepeso, obesidad mórbida a raíz de una disminución de macronutrientes que son necesarios para el organismo.
Revise los dulces que su hijo haya recogido. Bote aquellos caramelos que se encuentren rotos, húmedos o cuyo empaque presente alteraciones. Evite el consumo de alimentos que estén abiertos, no tengan registro sanitario o estén vencidos.
(Vea también: Dulces que más se venden en Colombia para Halloween; dos empresas compiten duro)
“Los dulces deben tener olor, color, sabor y textura característicos y permanecer durante el almacenamiento hasta el consumo final. Rechace cualquier producto con colores o sabores extraños” resaltó la Doctora Rodríguez.
(Vea también: Dólar en Colombia se asustó en Halloween y precio tuvo nueva caída que lo acerca a $ 4.000)
Además, no deben estar decolorados o presentar hongos (puede identificarlos como puntos blancos). Controle la ingesta de dulces y caramelos de sus hijos. El alto consumo de azúcar puede ocasionar daño renal y cardiovascular, alteración de las estructuras cerebrales que se relacionan con la memoria, déficit cognitivo, obesidad, diabetes y caries.
¿Qué hacer ante una intoxicación?
Frente a la sospecha de intoxicación lo primero es garantizar la condición del niño y asistir a la IPS exclusiva o de ser necesario al servicio de urgencias, para recibir la atención necesaria.
(Lea también: Dueños de Trululú, Bon bon bum y Club Social, en la mira por su impacto en Halloween)
Es importante guardar una muestra del producto, y recordar los posibles sitios en los cuales se pudo haber adquirido, para que las autoridades correspondientes realicen una visita.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo