Conozca algunos consejos para proteger a las mascotas en medio de un desastre natural

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

Es importante tomar medidas de cuidado como kits de emergencias, con alimento y medicinas. También se recomienda inspeccionar las calles antes de paseos.

Frecuentemente, escuchamos la importancia de estar preparados en nuestros hogares para hacer frente a posibles desastres naturales, sin embargo, no es común que se nos dé información sobre cómo prepararnos para actuar ante estos hechos cuando convivimos con una mascota. Estas son algunas recomendaciones para incluir a las mascotas en nuestros planes de emergencias. 

(Vea tambiénConozca si es necesario colocarle anestesia a las mascotas que necesitan una profilaxis)

La primera recomendación es tener un kit de emergencias que incluya: 

  • Comida suficiente para la mascota para aproximadamente de tres a siete días, preferiblemente en lata para que se conserve mejor.
  • Kit de primeros auxilios para mascotas (botiquín).
  • Jabón líquido o desinfectante.
  • Bolsas de basura desechables.
  • Cuencos o un recipiente de plástico pequeño para servirle agua potable.
  • Un suministro de dos semanas de cualquier medicamento que su mascota requiera.
  • Siete días de agua embotellada.
  • Una cobija.
  • una correa extra y juguetes para masticar.

(Le puede interesarDenuncian extraña muerte de perrito en famosa guardería de Bogotá; hay choque de versiones)

Para los gatos, es especialmente importante:

  • Una funda de almohada
  • juguetes
  • cama
  • Bandeja para basura desechable

La segunda recomendación es procurar que el collar de su mascota tenga un tag de identificación que incluya el nombre de su mascota, el nombre la dirección y el número de teléfono del cuidador y preferiblemente que tenga un ‘chip’ de identificación.

Después del desastre

Después de una inundación, incendio o terremoto, el entorno en el que vive la mascota puede afectarse drásticamente afectado por lo que no es recomendable que las mascotas estén sueltas, ya que pueden desorientarse y perderse fácilmente. Antes de sacar a su mascota al exterior, asegúrese de inspeccionar su jardín en busca de basura, líneas eléctricas rotas, objetos dañados y vida silvestre que puedan haberse refugiado en su patio durante la calamidad.

Al regresar a casa, intente que las mascotas vuelvan a su rutina lo más rápido posible. Sea paciente con su gato o perro, ya que el estrés de la evacuación puede causar problemas de comportamiento. Para ayudar en su transición, mantenga una actitud calmada, hable con voz suave y rodéelos con objetos familiares, como juguetes y mantas. No olvide siempre contar con un médico veterinario y no auto medicar a su mascota. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo