Cómo ponerse la almohada para viajar en bus o avión y no cabecear; muchos lo hacen mal

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 8 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valentina Vega
Actualizado: 2024-12-25 07:19:08

Viajar largas horas puede ser una experiencia agotadora, especialmente cuando se trata de descansar. Muchos cometen el error de usarla de manera incorrecta.

Con la llegada de diciembre y las vacaciones, muchas personas aprovechan para emprender viajes largos, ya sea en flota, carro o avión. Sin embargo, descansar durante estas travesías puede ser complicado, especialmente cuando el espacio es limitado y el cansancio se acumula.  

Muchos viajeros recurren a las populares almohadas de cuello para poder dormir durante el trayecto. Sin embargo, a pesar de su diseño aparentemente cómodo, algunas personas las utilizan de manera incorrecta, lo que provoca incomodidad y, en algunos casos, dolor. 

Cuando usa una almohada de viaje el punto más importante es colocarla de manera que el botón o la parte más ancha apunte hacia atrás y no hacia adelante. Aunque muchos tienden a colocarla con el botón hacia el frente, esto puede provocar que tu cabeza se deslice hacia adelante mientras duermes, generando incomodidad y dolor en el cuello. 

@mayoristasbag_bodega Esta es la forma correcta de utilizar tu cuellero #aeropuerto ♬ sonido original – 𝙗𝙤𝙙𝙚𝙜𝙖𝙙𝙚𝙢𝙖𝙡𝙚𝙩𝙖𝙨

Esto genera un mejor soporte para su cuello, evitando tensiones y dolores. No tendrá que preocuparse por despertar con la cabeza colgando o incómoda. Además, podrá descansar mejor durante su viaje sin que los movimientos del vehículo lo interrumpan. 

(Vea también: ¿Cuánto cuesta un taxi a Guatavita desde Bogotá? En el trayecto hay lindos alumbrados)

  ¿Qué se debe llevar cuando se va de viaje?  

Cuando va a viajar en bus o avión, es importante llevar ciertos elementos que le ayuden a sentirte cómodo y preparado durante el trayecto 

  1. Documentos de identificación y boletos:  muy importante llevar el pasaporte, identificación o cédula, asegúrese de llevarlo a mano, al igual que lleve tanto los tiquetes impresos como las versiones electrónicas si son necesarias.  
  2. Como se mencionó antes, una almohada adecuada le ayudará a descansar mejor y evitará dolores en el cuello. También, una manta o cobija ligera, en aviones o buses con aire acondicionado, puede hacer frío.  
  3. Máscara para los ojos y tapones para los oídos: si quiere descansar o dormir sin distracciones, estos artículos son ideales para bloquear la luz y el ruido. 
  4. Auriculares: para escuchar música, ver películas o podcasts sin molestar a los demás, o para bloquear ruidos molestos del entorno.  
  5. Comodidades personales: mantenga limpio y libre de gérmenes con un gel antibacterial, especialmente importante si el viaje es largo. Toallitas húmedas o pañuelos, son útiles para refrescarse durante el viaje. 
  6. Crema hidratante y bálsamo labial: el aire en aviones o buses puede ser muy seco, así que es una buena idea tener estos productos a la mano. 
  7. Snacks y agua: llevar algunos bocadillos pequeños y una botella de agua es útil, ya que las opciones dentro del transporte pueden no ser siempre convenientes o disponibles. 
  8. Entretenimiento y tecnología: libros, revistas o dispositivos electrónicos: un libro o ‘tablet’ puede hacer que el tiempo pase más rápido. Asegúrese de llevar contenido descargado si el acceso a internet es limitado. 
  9. Ropa y Calzado Cómodo: lleve prendas que le permitan moverse fácilmente y le ayuden a sentirte relajado durante el viaje. Los zapatos cómodos son esenciales, especialmente si tiene que caminar mucho por el aeropuerto o la terminal de bus. 
  10. Medicamentos y primeros auxilios: si toma medicamentos regularmente, asegúrese de llevar suficiente cantidad para todo el viaje, junto con una receta médica si es necesario. Incluya lo esencial como curitas, analgésicos, y cualquier otro producto que puedas necesitar en caso de emergencia. 
  11.  Dinero: es útil llevar algo de dinero en efectivo, especialmente si va a viajar a lugares donde no se acepte tarjeta. 

(Vea también: El paradero más famoso entre Bogotá y Melgar para comer: tiene una vaca y buenos postres)

¿Qué es más seguro, viajar de día o de noche? 

La seguridad al viajar ya sea de día o de noche, depende de diversos factores. No se puede afirmar de manera tajante que uno sea más seguro que el otro, tiene sus ventajas y desventajas. 

Viajar de Día Viajar de Noche
Ventajas:
  • Visibilidad: durante el día, la visibilidad es mucho mejor, lo que permite a los conductores y pasajeros ver claramente el entorno, las señales de tráfico y las condiciones de la carretera o el clima. Esto puede reducir el riesgo de accidentes debido a factores como obstáculos, curvas peligrosas o condiciones meteorológicas adversas. 
  • Mayor actividad en las carreteras: durante el día, hay más vehículos en las rutas, lo que puede hacer que se sientas más seguro, ya que generalmente hay más personas dispuestas a ayudar en caso de un problema. Además, los servicios de emergencia suelen estar más disponibles durante el día. 
  • Menor fatiga: al estar más descansados y alerta, los conductores suelen estar menos fatigados durante el día, lo que disminuye el riesgo de accidentes causados por somnolencia o distracción. 
  • Acceso a servicios: es más fácil encontrar estaciones de servicio, restaurantes, tiendas y otros puntos de apoyo durante el día.  
 Ventajas:  
  • Menos tráfico: uno de los mayores beneficios de viajar de noche es que hay menos tráfico, lo que puede hacer que el viaje sea más rápido y menos estresante. En rutas largas, esto también puede permitir a los conductores viajar sin tantas interrupciones. 
  • Temperaturas más frescas: en algunas regiones, viajar de noche puede ser más cómodo debido a temperaturas más frescas. Esto puede ser una ventaja si viaja en vehículos sin aire acondicionado o en lugares con calor extremo. 
  • Menos distracciones: durante la noche, la falta de luz puede reducir las distracciones visuales y permitir que el conductor se concentre más en la carretera, aunque esto también puede ser un desafío para los conductores que no están acostumbrados a conducir de noche. 

Desventajas: 

  • Fatiga: viajar de noche puede aumentar el riesgo de accidentes si los conductores están cansados o tienen sueño. La fatiga es una de las principales causas de accidentes de tráfico nocturnos. 
  • Visibilidad limitada: aunque hay menos tráfico, la falta de visibilidad durante la noche (debido a la oscuridad) puede hacer que sea más difícil ver obstáculos, señales de tráfico o animales en la carretera. Los conductores pueden tener una visión más limitada y ser más propensos a perderse. 
  • Mayor riesgo de incidentes: durante la noche, es posible que haya menos personas en las carreteras, lo que podría hacer más difícil obtener ayuda si ocurre un accidente o hay un problema mecánico. En algunas áreas, también puede haber más riesgo de delitos debido a la menor vigilancia o presencia de personas. 
  • Condiciones de la carretera: durante la noche, pueden ser más difíciles de identificar algunas irregularidades en la carretera, como baches, desechos o mal estado del pavimento, lo que aumenta el riesgo de accidentes. 

Evite distracciones y mantén una velocidad adecuada. Asegúrese de que el conductor esté bien descansado antes de emprender el viaje y trate de hacer paradas periódicas para descansar. Si se siente cansado o somnoliento, es mejor detenerse y descansar. Además, asegúrese de que el vehículo esté bien preparado, con luces en buen estado y suficiente combustible. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo