Delicada razón de por qué no limpiar las latas de cerveza (y más) con la ropa: hay peligro

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-13 18:57:59

Detalles que deben tener en cuenta los consumidores de esta y demás bebidas para evitar cometer un error que es muy frecuente al consumirlas.

En medio de las recomendaciones de limpieza, como no usar ropa para limpiar una lata, hay algunas fórmulas para quienes toman cerveza y demás para tomar las precauciones correspondientes de manera eficiente.

¿Qué usar para limpiar una lata?

  • Servilleta limpia: frotar la lata con una servilleta limpia y húmeda puede eliminar la suciedad y la mayoría de los gérmenes.
  • Agua y jabón: lavar la lata con agua y jabón es aún más efectivo para eliminar la suciedad y los gérmenes.
  • Desinfectante: se puede usar un desinfectante en aerosol o toallitas húmedas para desinfectar la superficie de la lata.

Lo cierto es que existen dos razones principales por las que no se recomienda limpiar las latas de cerveza con la ropa:

Contaminación cruzada

  • Superficies sucias: las latas de cerveza, al pasar por diferentes manos y entornos, pueden acumular suciedad, bacterias y otros microorganismos en su superficie.
  • Transferencia de gérmenes: al limpiar la lata con la ropa, se corre el riesgo de transferir estos gérmenes a la tela, contaminándola.
  • Consumo de gérmenes: si luego se usa la misma ropa para limpiar la boca o las manos, los gérmenes de la lata pueden llegar a la boca y provocar enfermedades.

Limpieza ineficaz

  • La ropa no es un desinfectante: La tela de la ropa no tiene la capacidad de eliminar eficazmente los gérmenes y la suciedad de la superficie de la lata.
  • Residuos: Las fibras de la ropa pueden quedar atrapadas en la superficie de la lata, contaminando aún más la bebida.

¿Cómo quitar el óxido del metal en la ropa?

Para quitar el óxido del metal en la ropa, se pueden probar los siguientes métodos:

Vinagre blanco y bicarbonato de sodio

  • Mezclar partes iguales de vinagre blanco y bicarbonato de sodio para formar una pasta.
  • Aplicar la pasta sobre la mancha de óxido y déjala actuar durante unos 30 minutos.
  • Frotar suavemente la mancha con un cepillo o paño suave.
  • Enjuagar la prenda con agua fría y lavarla como de costumbre.

Jugo de limón y sal

  • Exprimir jugo de limón sobre la mancha de óxido.
  • Espolvorear sal sobre la mancha húmeda.
  • Frotar suavemente la mancha con un cepillo o paño suave.
  • Dejar que la prenda se seque al sol durante unas horas.
  • Lavarla como de costumbre.

Ácido cítrico

  • Disolver ácido cítrico en agua caliente según las instrucciones del envase.
  • Sumergir la prenda manchada en la solución durante varias horas o toda la noche.
  • Lavar la prenda como de costumbre después de haberla dejado en remojo.

Siempre realiza una prueba de manchas en un área discreta de la prenda antes de aplicar cualquier tratamiento para asegurarte de que no cause decoloración o daño. Además, ten en cuenta las instrucciones de cuidado de la tela de la prenda antes de aplicar cualquier método de limpieza.

¿Cuánto contienen las latas de cerveza?

Entre las tres presentaciones más comunes están las de 330, 335 y 473 mililitros, que se ven en algunos de los siguientes casos entre los productos más reconocidos a nivel nacional:

  • 330 mililitros (ml): esta es la presentación más popular y la que ofrecen la mayoría de las marcas colombianas como Águila, Poker, Club Colombia, Costeño, Pilsen, entre otras.
  • 355 ml: algunas marcas, especialmente las importadas, ofrecen latas de este tamaño. Por ejemplo, Heineken, Corona, Miller y Budweiser suelen venderse en este formato.
  • 473 ml: esta es una presentación menos común, pero algunas marcas artesanales o cervezas de temporada la utilizan.

Vale la pena aclarar que la cantidad de contenido en las latas de cerveza en Colombia varía según la marca y el tipo de cerveza.

Es importante verificar la etiqueta de la lata para conocer el contenido exacto. Adicionalmente, cabe mencionar que algunas marcas ofrecen latas ‘light’ o ‘flacas’ que contienen menos líquido que las latas regulares. Por ejemplo, Aguila Light y Club Colombia Light tienen presentaciones de 310 ml.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo