Cómo es el 'Museo de la basura' en Bogotá: conocerlo puede impactar a más de un curioso

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-18 13:32:55

Uno de los sitios para el turismo en la capital colombiana surgió de una manera inesperada y ofrece una experiencia distinta para los visitantes.

Así como hay un metal precioso común en los hogares de Colombia que subió de precio, unos emprendedores aprovecharon objetos tirados al olvido para crear un particular espacio en Bogotá.

¿Cómo se llama el ‘Museo de la basura’ en Bogotá?

El Museo Café Rincón del Paraíso, conocido popularmente como el ‘Museo de la basura’, está en la Calle 71p con carrera 27 A Sur y es un lugar único para los turistas a nivel local e internacional.

Ubicado en el barrio Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, este museo fue fundado en 2016 por Alexander Gil y su esposa, Martha Pulido, que cuentan con una larga de experiencia en el reciclaje.

Su llamativa colección alberga una variedad de objetos elaborados con materiales reciclados, además de fotografías y documentos que narran fragmentos de la historia en la capital colombiana.

Así, que es posible encontrar viejos periódicos, imágenes antiguas, cómics, radiolas, juguetes, monedas y billetes del mundo, instrumentos musicales, lámparas, ollas, entre otros artículos.

El museo se convierte en un espacio en el que es imposible no entretenerse al verse en un mar de recuerdos. La entrada tiene un costo de 5.000 pesos y está abierto al público en general de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

¿Cómo llegar hasta el Museo de la basura en Bogotá?

Un mapa desde la estación Héroes de Transmilenio hasta la estación mirador del Paraíso sirve como referencia para el trayecto para ir hasta el Museo Café Rincón del Paraíso, ubicado en ese barrio.

¿A dónde se lleva la basura de Bogotá?

La basura de Bogotá se lleva a dos destinos principales como lo son el Relleno Sanitario Doña Juana y plantas de tratamiento de residuos, que funcionan de la siguiente manera:

Relleno Sanitario Doña Juana

  • Ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, este es el relleno sanitario más grande de Colombia y recibe la mayor parte de los residuos sólidos generados en Bogotá.
  • El relleno sanitario cuenta con celdas de seguridad donde se depositan los residuos, lixiviados (líquidos que se generan por la descomposición de la basura) y gases generados por la descomposición de la materia orgánica.
  • Estos residuos son tratados y monitoreados para minimizar su impacto ambiental.

Plantas de tratamiento de residuos

  • Una parte de la basura recolectada en Bogotá se destina a plantas de tratamiento especializadas en el manejo de residuos específicos, como de construcción y demolición, hospitalarios y peligrosos; y electrónicos.
  • En estas plantas, los residuos se someten a diferentes procesos de tratamiento para su aprovechamiento, reciclaje o disposición final segura.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo