Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Solo bastan algunos centímetros para ayudar a una mujer que perdió su cabello por un tratamiento contra el cáncer, aquí le contamos qué debe hacer.
El sistema de Gestión Integral de la Cuenta de Alto Costo, adscrito al Ministerio de Salud, afirma que el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y representa cerca de 10 millones de defunciones cada año y que, en Colombia, según datos de diciembre de 2022, hubo 491.048 personas diagnosticadas con algún tipo de cáncer.
Y de acuerdo con el Ministerio de Salud, el cáncer de seno es el más común en el país y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
Así que las pelucas se han convertido en una ayuda para aquellas personas que lo han perdido su cabello. Son esenciales para mejorar el estado de ánimo y autoestima. Varios estudios afirman que el acompañamiento emocional es vital para las pacientes que se encuentran en tratamiento de quimioterapia donde la recuperación puede mejorar.
(Vea también: Datos reveladores sobre casos y muertes a causa del cáncer de seno en el país).
Debe tener en cuenta que las pelucas que son producidas por donación son vendidas a bajo costo a pacientes de cáncer o entregadas gratuitamente en casos especiales.
La Liga contra el Cáncer Bogotá es una asociación privada sin ánimo de lucro que adelanta acciones de educación, prevención y diagnóstico temprano de cáncer con participación de voluntariado. Debe tener en cuenta que:
Una peluca se hace con 4 a 6 donaciones de cabello, por eso es imposible conocer quien dona en específico. Además, es privada la información. Cabe resaltar que la institución no corta cabello. Puede acercarse a la calle 116 #15b-08, en Usaquén, la institución abre de lunes a sábado de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
(Vea también: A Linda Caicedo le descubrieron cáncer: destapan verdades ahora que fichó por Real Madrid).
La Fundación María José es una entidad sin ánimo de lucro que se enfoca en brindar apoyo integral a niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer junto a sus familiares directos. Tenga en cuenta:
Este lugar está ubicado en la Av. Calle 80 No. 20c –73 Barrio San Felipe.
La campaña ‘Pelos por sonrisas’ se hace en Bogotá y Medellín, es una iniciativa de responsabilidad social empresarial que apoya a enfermos de cáncer con escasos recursos económicos. Solo se hace una vez al año en las ciudades ya mencionadas, aún no hay fecha para la siguiente edición, pero accediendo a la página web se asignará a los interesados una fecha para la donación. Debe tener en cuenta:
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo