Expertos dan recomendaciones (poco conocidas) para combatir la osteoporosis

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.

Visitar sitio

En octubre conmemora el Día Mundial de esa enfermedad y se hace un llamado a la acción global para mitigar las fracturas relacionadas.

En Señal de la Mañana, el doctor Enrique Ardila, médico endocrinólogo y miembro honorario de la Asociación Colombiana de Endocrinología, habló sobre la Osteoporosis, a propósito de la fecha que insta a las personas de todas las edades a cuidar la salud de sus huesos.

La osteoporosis es una enfermedad ósea que afecta aproximadamente a de 500 millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de dolor, discapacidad y pérdida de independencia en las personas mayores. En todo el mundo, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura osteoporótica, esto según la Organización Internacional de la Osteoporosis.

(Lea también: Doctor da consejos para detectar a tiempo el cáncer de colon; saber antecedentes es vital)

 

“Aproximadamente el 85 % de las mujeres después de los 50 años podría tener osteoporosis. Pero es importante mencionar que esta enfermedad también se da en los hombres. Ingerir calcio para fortalecer los huesos desde la infancia, es muy importante en el desarrollo motor, sobre todo hasta los 30 años”, menciona el experto.

Según Ardila, esta enfermedad es ‘silenciosa’, y no causa dolor. La mayoría de las personas que tienen osteoporosis no saben que sus huesos se están debilitando progresivamente, hasta que se produce su primera fractura. El ejercicio físico y el consumo de lácteos son importantes para la prevención de esta enfermedad, así como lo es el evitar el consumo de alcohol.

“Hay factores genéticos que puedan inducir a esta enfermedad. La raza también tiene que ver, por ejemplo, las mujeres blancas, chiquitas y flacas, tienen más riesgo ante la osteoporosis, a diferencia de las mujeres que son grandes, gruesas y de otras etnias”, afirma Ardila.

Dentro de las recomendaciones de los expertos, está tener una dieta nutritiva y equilibrada, mantener un peso corporal saludable, y evitar el tabaquismo. El doctor Ardila menciona, además, que la natación no es un ejercicio que aporte a esta enfermedad, y que, por el contrario, se recomienda practicar ejercicios de fuerza de manera supervisada.

“Después de los 60 años es importante hacer exámenes de rayos x si se presenta alguna dolencia, esto no vamos a mostrar exactamente cómo está el hueso de la persona. Recomiendo tomar calcio dentro de la dieta, o de manera externa con medicamentos, así como estar pendientes de la vitamina D, dándose sol constantemente”, agrega.

Entre las principales fracturas osteoporóticas, la fractura de columna y la de cadera son las que tienen consecuencias más graves y suponen enormes costos médicos a largo plazo. Debido a la discapacidad y a la pérdida de funcionalidad que se produce tras una fractura de cadera, el 33 % de los pacientes son completamente dependientes o residen en un hogar de ancianos durante el año posterior a la fractura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo