¿Quiere dormir mejor? Siga estos consejos que hasta le puden ayudar con la ansiedad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioSi cuenta con algunos problemas para conciliar el sueño, estos 'tips' le podrían servir para mejorar su situación, según expertos en el tema.
El sueño o dormir bien se ha convertido en un problema frecuente y en una necesidad determinante en la salud integral de las personas, pero conseguirlo de una forma saludable no siempre resulta fácil.
Los adultos deben de dormir al menos 7 horas por noche para recuperarse totalmente; los niños en la etapa escolar necesitan dormir entre 9 y 12 horas; y los adolescentes alrededor de 8 a 10 horas, según los Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (DCD, por su sigla en inglés).
(Vea también: Dicen cuál es el significado de ver a la Virgen María en los sueños; sería una buena señal)
Aunque existen medicamentos que facilitan el sueño, no es recomendable depender de estos suplementos para conseguir algo tan cotidiano.
A partir de esta problemática relacionamos algunos consejos para conseguir un sueño profundo:
Dormir rápidamente, ¿es saludable?
Lo normal es que una persona dure entre 10 a 20 minutos conciliando el sueño de manera sana; si alguien se queda dormido extremadamente rápido puede ser un síntoma de agotamiento o que su higiene del sueño no está siendo cuidada.
Raj Dasgupta, un profesor clínico asociado en la Facultad de Medicina de Keck de la Universidad del Sur de California, hace la siguiente recomendación que caso de demorarse en conciliar el sueño.
“Si no puedes conciliar el sueño después de 20 minutos, levántate de la cama y ve a otra habitación donde haya poca luz y haz algo que te calme hasta que te sientas somnoliento nuevamente. Lo mismo se aplica cuando te despiertas por la noche y no puedes volver a dormir”.
Entrenar al cerebro
Hay distintos factores que se pueden trabajar para mejorar el sueño. No hacer otras actividades en la cama; si el sitio de descanso también se convierte en lugar de trabajo, entretenimiento o simplemente el sitio para pasar el tiempo el cerebro asociará todas esas actividades a la hora de dormir, imposibilitando conciliar el descanso.
Crear una rutina también puede ser una buena opción para enseñarle a nuestro cerebro, a partir de qué momento el organismo debe descansar.
Preparar el ambiente
Según la comunidad científica, los seres humanos concilian el sueño mejor en temperaturas bajas, además de oscurecer la habitación.
Manejar la respiración
Realizar una respiración profunda ayuda a aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre, disminuye la presión arterial y la frecuencia cardiaca, además reduce la tensión muscular. La calma brinda un escenario predilecto para descansar.
El principal de los consejos es dedicarle tiempo a su salud, experimentando y conociendo su cuerpo será la forma en la que encontrará una buena higiene del sueño.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo