Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si tienes dientes amarillos y no puedes pagar un costoso tratamiento dental, esta información te servirá para su blanqueamiento
El uso del perborato de sodio como blanqueador dental estuvo abandonado hace mucho tiempo debido a sus peligros, pero hay otros productos que también pueden ser dañinos y su uso sigue ganando popularidad debido a la fobia a los dientes perfectos.
(Vea también: Conozca cuáles son los países que necesitan visa para entrar a México y la razón)
La mayoría de las personas creen erróneamente que las dentaduras postizas son blancas y, por lo tanto, intentan conseguir el color más bonito a toda costa. De hecho, el esmalte, la parte más externa del diente, es transparente. Esta capa recubre la capa de tejido que determina el verdadero color de nuestra sonrisa:
Hablamos mucho del bicarbonato de sodio porque es una sustancia cotidiana, que se suele utilizar para limpiar o incluso cocinar. ¿Pero es realmente eficaz como blanqueador?
La respuesta es sí. Cepillarse los dientes con bicarbonato de sodio erosionará el esmalte dental y hará que sus dientes sean más blancos. El problema es que para conseguir este resultado hay que utilizarlo diariamente en cantidades no recomendadas. Según el índice de abrasión (RDA, Relative Dentin Abrasion), el bicarbonato de sodio tiene un 7% de abrasión.
Lourdes Santos, odontóloga de la Universidad Alfonso X El Sabio, defiende que los tratamientos caseros con bicarbonato de sodio provocan daños irreversibles en nuestros dientes. “Los dientes no son como el cabello. Si te decoloras el cabello, el cabello volverá a crecer pero el esmalte dental no se remineraliza, lo que puede causar muchos problemas a largo plazo”.
El esmalte dental es el tejido más duro de todo el cuerpo humano, pero el uso de bicarbonato de sodio y otros productos para blanquear los dientes hará que el esmalte dental se desgaste. Una vez que se pierde la capa protectora del esmalte dental, los dientes estarán más sensibles. Exponer la dentina a estímulos externos como calor o frío, olores fuertes o simplemente el más mínimo contacto puede provocar dolor de dientes. Además, pueden producirse caries y otras enfermedades durante el tratamiento de blanqueamiento dental en casa.
¿Por qué el bicarbonato de sodio sirve para blanquear los dientes?
El bicarbonato de sodio es un polvo que se utiliza para cocinar muchos platos, pero también tiene propiedades abrasivas suaves que pueden ayudar a eliminar las manchas superficiales y blanquear los dientes de forma natural. Además, tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a mantener una boca más sana.
-Mezcla una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio con tu pasta de dientes habitual en un bol. Debes utilizar aproximadamente una parte de bicarbonato de sodio por dos partes de masa, de esta forma evitarás abrasivos.
-Utiliza la mezcla que preparaste para cepillarte los dientes suavemente como de costumbre. Asegúrate de llegar a todas las zonas de tus dientes y cepillarte durante al menos dos minutos.
-Luego, enjuágate la boca completamente para eliminar los residuos de bicarbonato de sodio. Para obtener resultados visibles en una semana, repita este procedimiento una vez al día. Sin embargo, no abuses del uso de bicarbonato de sodio.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo