Médica reveló técnica de neurólogos para aliviar el dolor de cabeza sin usar ibuprofeno

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-23 11:32:05

La mujer se refirió a un método natural, simple, sencillo y barato para aliviar este síntoma, que se manifiesta constantemente por estrés u otras enfermedades.

El dolor de cabeza es tal vez una de las afecciones más comunes en los seres humanos. Hay varios tipos y dependiendo del lugar específico en el que duela, puede ser síntoma de diferentes problemas.

(Vea también: ¿Cuándo el dolor de cabeza es peligroso y pone en riesgo tu salud?)

Este y otros molestos síntomas se pueden aliviar con medicamentos, como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno, que puede ser dañino si se consume en exceso. Por esta razón es que muchas personas buscan métodos naturales para curarlos y precisamente una médica reveló un antídoto para este y otros padecimientos que no podía revelar bajo su contrato.

“Secretos de salud que nunca me permitieron compartir por mi contrato (de un antiguo neurólogo)”, dice la mujer que compartió la mujer en sus redes sociales, sobre formas de curar afecciones sin medicamentos.

¿Cómo quitar el dolor de cabeza de forma natural?

Así las cosas, en primer lugar, habló del dolor de cabeza y de que las personas se pueden olvidar de consumir ibuprofeno si toman zumo de sandía. “Es el mejor remedio para el dolor de cabeza”, dice.

Luego se refirió a los ataques de pánico y el remedio adecuado para calmar esta afección. “Té verde matcha es un sedante natural. Resolverá los ataques de pánico y calmará tu mente”.

Por último, la mujer también reveló que el agua de limón y jengibre es muy efectiva para tratar el resfriado común y la tos.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Salud femenina (@femeninasalud_es)

¿Cómo se quita el dolor de cabeza sin medicamentos?

El portal especializado Healthline brinda estos consejos para deshacerse de este dolor sin la necesidad de consumir medicamentos:

  • Tomar agua.
  • Tomar magnesio.
  • Reducir el consumo de alcohol.
  • Dormir lo suficiente.
  • Evitar alimentos altos en histamina.
  • Usar aceites esenciales.
  • Tomar vitamina B.
  • Aplicar una compresa fría.
  • Tomar coenzima Q10.
  • Hacer dieta de eliminación.
  • Beber té o café.
  • Hacer una sesión de acupuntura.
  • Incorporar métodos de relajación, como yoga.
  • Evitar olores fuertes.
  • Probar remedios herbales.
  • Evitar nitratos y nitritos.
  • Beber té de jengibre.
  • Hacer ejercicio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo