Lavado de manos: cinco pasos claves para un buen aseo y evitar enfermedades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLavarse las manos es una actividad que debe hacerse todos los días, para evitar contagiarse de enfermedades. Las manos son una fuente importante de bacterias.
Lavarse las manos es una actividad que debe hacerse todos los días, para evitar contagiarse de enfermedades. Las manos son una fuente importante de bacterias y si no están constantemente limpias, puede haber riesgos de contraer infecciones y otros problemas de salud.
(Vea también: Perros: señales de que están en su etapa de envejecimiento; estos son los cuidados)
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), lavarse las manos es la mejor forma de protegerse y proteger a la familia para no enfermarse.
Para saber más: Lavarse las manos, un primer paso inolvidable
Cinco recomendaciones para lavarse las manos de manera correcta
Según CDC, estas son las recomendaciones al momento de lavarse las manos.
1. Mojarse las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cerrar el grifo y enjabonarse las manos.
2. Frotarse las manos con el jabón hasta que haga espuma, entre los dedos y debajo de las uñas.
3. Restregarse las manos durante al menos 20 segundos.
4. Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia.
5. Secárselas con una toalla limpia o al aire.
¿Cuándo debe lavarse las manos?
Después de estos momentos, es clave lavarse las manos por un tiempo mínimo de 20 segundos.
Se debe lavar las manos antes, durante y después de preparar alimentos, antes y después de comer, después de cuidar a alguien en su casa con vómitos o diarrea, antes y después de tratar una cortadura o una herida, después de ir al baño, después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño, después de sonarse la nariz, toser o estornudar, después de tocar un animal o su alimento o excremento y después de tocar basura.
(Lea también: Bogotá tiene 30.000 ofertas de empleo esta semana: cómo aplicar y perfiles que buscan)
Si se lava las manos antes o después de estas actividades, es posible que sea una persona mucho más sana y además, evitará que las personas a su alrededor también se enfermen.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo