Minsalud hace cambios en proceso de vacunación y dio fecha para comenzar tercera dosis

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-16 19:56:01

El anuncio lo hizo el jefe de la cartera, Fernando Ruiz, al distribuir las vacunas de las farmacéuticas, según los grupos de edad que vayan a recibir sus dosis.

El funcionario explicó que los cambios se hacen ante la amplía disponibilidad de vacunas que, aseguró, tendrá el país en lo que resta del mes de septiembre.

En días previos, el Gobierno había asegurado que llegarán 12 millones de dosis de diferentes farmacéuticas, tanto por las negociaciones con cada una de ellas como por el mecanismo COVAX.

Ruiz detalló que estas decisiones se toman gracias a las aprobaciones que ha hecho el Invima y otras determinaciones del Ministerio de Salud.

La entidad enfatizó también que en días pasados expidió un lineamiento en el que “se recomienda la aplicación de la segunda dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca a los 84 días después de aplicar la primera”.

Cambios en vacunación en Colombia:

  1. Para la población de 18 años en adelante se haga la recomendación de vacunar con Jennsen, Astrazeneca y Sinovac.
  2. Para los de 12 a 17 años se cumplirá la vacunación con Pfizer y una vez el Invima dé su aval a Moderna para este grupo de edad, esta será habilitada.
  3. Para los mayores de 18 años que residen en los municipios alejados de Colombiase hará la inmunización con Janssen, por ser de una sola dosis.
  4. El Ministerio de Salud aprobó la aplicación de una tercera dosis o dosis de refuerzo para los mayores de 70 años.

Sobre este punto, el ministro detalló que esto se hará con las personas que ya hayan recibido las dos primeras dosis y que ya hayan pasado 6 meses después de la segunda aplicación.

Ruiz fue enfático en que se deberá aplicar el mismo biológico con el que se aplicaron las dosis previas; sin embargo, hay una posibilidad de combinarla si es “de la plataforma RNA mensajero que corresponden a las vacunas d Pfizer y Moderna”.

La tercera dosis comenzará a aplicarse desde el próximo primero de octubre y con esta información se amplía el grupo de personas que la recibirá, pues ya se había confirmado que se aplicaría en pacientes con condiciones inmunosupresoras.

Estos son los detalles que entregó el ministro Ruiz:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Sigue leyendo