Bañarse a diario podría afectar su salud; expertos de Harvard entregan consejos
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioLa higiene personal es indispensable para gozar de una buena salud. Bañarse ayuda a combatir los gérmenes, pero no habría que hacerlo todos los días.
Para algunos, bañarse es un hábito con el cual no podrían vivir pues hay ciertos virus externos que, al ducharse, ayuda a eliminar algunas bacterias del cuerpo y protegerlo.
Cuando esto se deja de hacer, lo más seguro es que el organismo pueda contraer distintas enfermedades.
(Lea acá: El cilantro combate la ansiedad y el Alzheimer; truco para desinfectarlo)
¿Bañarse a diario podría afectar la salud?
Un experto de la Universidad de Harvard reveló que “bañarse a diario podría afectar la salud, ya que al hacerlo todos los días podría eliminar el equilibrio de las bacterias buenas, generar una piel seca que se pueda irritar con facilidad, producir distintas infecciones y alergias, y los jabones que comúnmente se utilizan podrían desaparecer las bacterias nativas”.
El editor sénior de la Harvard Health Publishing, Robert H. Shmerling, miembro actual de la Facultad de Medicina de Harvard indicó que “la piel normal y sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias ‘buenas’ y otros microorganismos, que son eliminados al lavar y restregar, especialmente si el agua está caliente”.
Shmerling también destacó que este hábito puede afectar el sistema inmunológico, “ya que la limpieza absoluta no le permite trabajar ni fortalecerse como debe ser. De hecho, algunos pediatras y dermatólogos no recomiendan los baños diarios para los niños”.
(Le puede interesar: 10 técnicas no convencionales para conciliar el sueño; una incluye operaciones matemáticas)
Teniendo en cuenta ello, el experto aseguró que el sistema inmune necesita de la estimulación de la suciedad para crear anticuerpos protectores, “y es por ello que el baño diario puede llegar a reducir la capacidad del este sistema para cumplir con sus funciones. Los especialistas recomiendan a las personas bañarse esporádicamente y reemplazar el baño diario por un baño varias veces a la semana que dure entre tres y cuatro minutos, “dando prioridad a limpiarse bien la ingle y las axilas”.
Otros resultados del estudio
El médico investigador de Harvard señala que limpiar en exceso el cuerpo pueda que no sea un problema de salud preocupante. No obstante, “las duchas diarias no mejoran su salud, pueden causar problemas en la piel u otros problemas de salud y, lo que es más importante, desperdician mucha agua. Además, los aceites, perfumes y otros aditivos de los champús, acondicionadores y jabones pueden causar sus propios problemas, como reacciones alérgicas”.
Cabe mencionar que el experto también se refirió sobre los beneficios que tiene darse un baño diario. De acuerdo con Shmerling “este hábito evita las preocupaciones por el olor corporal y aunque esto varía entre las culturas, para muchas personas es importante oler bien para poder generar vínculos sociales. Asimismo, indica que esto también ayuda a despertar el cuerpo y estar más activo, al igual que eliminar el sudor que se da en las noches o que se genera con una rutina de ejercicio”.
Consejos para bañarse correctamente
De acuerdo con lo destacado por el estudio hay ciertos pasos importantes para bañarse bien:
- Por salud y cuidado ambiental, el baño no debe durar más de cinco minutos, pues de esta manera se podrá ahorrar agua y este tiempo es suficiente para limpiar todas las partes del cuerpo.
- Después del baño, es importante hidratar la piel para prevenir la resequedad en distintas zonas del cuerpo.
- Es importante que al momento de la ducha se utilice una esponja natural para eliminar todas las bacterias de suciedad que se alojan en distintas partes del cuerpo.
- Bañarse con agua muy caliente es perjudicial para la piel, ya que se la puede quemar o resecar. Es por ello que lo ideal es bañarse con agua fría o tibia para estimular la circulación del organismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo