Cesar se convirtió en un destino especial para el avistamiento de aves en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl país alcanzó 1488 especies, lo que al tiempo se convierte en un compromiso institucional para aplicar políticas de conservación.
El departamento del Cesar logró sobresalir a nivel nacional en la reciente medición de avistamiento de aves, según la reciente del Global Big Day 2022.
En el encuentro el país alcanzó la primera posición, con 1488 especies, lo que al tiempo se convierte en un compromiso institucional para aplicar políticas de conservación.
Así las cosas, sobre la relevancia nacional del Cesar, el experto ambientalista Tomás Darío Gutiérrez ha considerado que la riqueza del departamento, especialmente en algunas zonas, son la potencia del avistamiento de aves.
(Vea también: Hábitos que pueden ocasionar la obesidad en las mascotas y cómo evitarlos)
“El Cesar es uno de los principales escenarios ornitológico de Colombia, posee la diversidad que le confieren paisajes tan diversos como la Serranía del Perijá con sus páramos; la Sierra Nevada de Santa Marta; la Ciénaga de Zapatosa, sus sabanas y bosques secos tropicales”, destacó Gutiérrez.
Otra de las áreas consideradas como motor en el Cesar, según destaca Tomás Darío, está ubicada hacia el norte, en Valledupar y se trata del Ecoparque Los Besotes, “declarado primera AICA de Colombia desde el año 2000”.
Con relación a la conservación de los espacios naturales para las aves, el gobernador (e) Andrés Meza sostuvo que se aplican políticas como la implementación de esquemas de pagos por servicios ambientales en áreas de nacimiento de cuencas hidrográficas de fuentes surtidoras de acueductos municipales y rurales.
“Le apostamos a la restauración ecológica de áreas degradadas en la Serranía del Perijá (La Paz, Manaure y Codazzi), en 400 hectáreas, lo mismo que apoyamos la sembratón nacional para apoyar la meta nacional de sembrar 180 millones de árboles. En el Cesar se han sembrado alrededor de 345.000 árboles en el territorio”, mencionó Andrés Meza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo