Agamia: conozca la nueva manera de vivir las relaciones "de manera libre"

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

En los últimos años ha tomado fuerza la idea de las diferentes orientaciones relacionales, es decir, la manera en la que se ven y viven las relaciones amorosas.

Según el portal Agamia.es, este “es un nuevo modelo para nuestras relaciones, consistente en el florecimiento de los vínculos sociales mediante la disolución sobre ellos de los lazos bloqueados por la monogamia heteronormativa”.

Lo que se traduciría en entender las relaciones de una manera más amplia sin limitar las relaciones románticas con sus conceptos socialmente preestablecidos.

(Vea también: ¿Qué signos del zodiaco sí funcionan en las relaciones a distancia?)

La revista Glamour explica que “la idea principal de la agamia consiste en rechazar la idea de que sólo podemos relacionarnos a partir del amor y en parejas, teniendo como fin último el matrimonio”.

Ideas en las que se basa la agamia

Esta forma de pensar y relacionarse se basa en ocho líneas de reflexión sobre la filosofía del amor:

  1. Rechazo al amor.
  2. Restablecimiento de la razón como máxima autoridad decisoria.
  3. Reintegración de las relaciones al ámbito de la ética.
  4. Rechazo radical del género.
  5. Rechazo al concepto natural de belleza, uso de un concepto cultural construible de belleza.
  6. Sustitución de la sexualidad por el “erotismo”.
  7. Sustitución de los celos por la “indignación”.
  8. Sustitución de la familia por la “agrupación libre”.

Raquel Manchado, experta en el tema, propone ciertas premisas de la agamia que cuestionan la idea construida del amor y las relaciones de pareja: “¿Qué se tiene que esperar cuando siento algo? Querer limitar el contacto con el mundo o la vida sexual, querer ser la más importante para el otro… Es un patrón ya escrito que se pone en marcha tras el enamoramiento”.

“Se trata de una crítica a la ideología amorosa, pero el que no formemos parejas no quiere decir que no nos relacionemos ni que no sintamos apego o admiración. Lo que sí hacemos es poner en duda por ejemplo el enamoramiento, lo que no nos permite racionalizar y lo que nos empuja a lanzar expectativas ilegítimas”, expone la artista visual, ilustradora, directora de arte y editora de Antorcha Ediciones.

Principios que restablece la agamia

Según el canal Video Agamia, los principios relacionales de los que la comunidad ágama se ha dotado a sí misma se constituyen en la resignificación de los siguientes términos:

  • Pareja.
  • Amor.
  • Necesidades – Vínculos emocionales.
  • Sexo.
  • Orientación / Identidad.
  • Valor “sociosexual” – Belleza.
  • Relaciones con personas “amatonormadas”.
  • Discriminación relacional positiva.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo