Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, su alto contenido de grasas saturadas puede ser más perjudicial que otros productos.
Ha ganado fama en los últimos años y según varios usuarios, es un alimento milagroso, perfecto para aliviar todo tipo de dolencias, perder peso, mejorar el aspecto del cabello y la piel, entre otros beneficios.
Sin embargo, un documento publicado por dicha entidad desmiente sus beneficios como alimento, pues contiene un 82% de grasas saturadas, que elevan el colesterol LDL o “colesterol malo”, que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o un ataque cardíaco.
Una sola cucharada de este aceite aporta más de 11 gramos de grasas saturadas, casi el límite diario de 13 gramos, recomendado por la misma asociación. La mantequilla, por su lado, contiene un 63% de grasas saturadas, mientras que la manteca de cerdo, un 39%.
“Creo que la gente asocia el coco con las vacaciones y el trópico. Es algo nuevo a lo que quieren meterse”, explicó Lisa Young, profesora de nutrición de la Universidad de Nueva York. “Las personas creen que tomando dos cucharadas al día perderán peso; quieren alejarse de la realidad”, agregó.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo