Riesgos de usar el celular en la oscuridad por largo tiempo; ojos, en peligro

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Expertos advierten sobre las consecuencias para la salud que tiene el uso prolongado de teléfonos móviles en ambientes oscuros, Aquí, algunas recomendaciones.

Utilizar el celular con todas las luces apagadas se ha vuelto una práctica común en la actualidad, especialmente antes de dormir. Sin embargo, esta costumbre, aparentemente inofensiva, puede acarrear consecuencias negativas para la salud visual a largo plazo.

 

(Ver más: Detenga el envejecimiento: conozca las actividades que pueden acelerarlo y tenga cuidado)

Efectos en la vista

  • Fatiga visual: la falta de luz ambiental obliga al ojo a realizar un mayor esfuerzo para enfocar la pantalla, lo que genera fatiga, sequedad ocular, picazón y enrojecimiento.
  • Dificultad para enfocar: el contraste entre la luz brillante de la pantalla y la oscuridad del entorno puede dificultar la capacidad del ojo para enfocar, ocasionando visión borrosa y dolores de cabeza.
  • Alteración del sueño: la luz azul emitida por las pantallas suprime la producción de melatonina, una hormona esencial para regular el ciclo del sueño. Su uso prolongado antes de dormir puede provocar insomnio, somnolencia diurna y alteraciones en el estado de ánimo.
Foto: Shutterstock

(Ver más: Ayuno intermitente: qué efectos negativos y positivos tiene en el organismo)

Recomendaciones

  • Reducir el tiempo de uso: limitar el uso de dispositivos electrónicos en ambientes oscuros y especialmente antes de acostarse.
  • Ajustar el brillo de la pantalla: disminuir el brillo de la pantalla a un nivel cómodo para los ojos.
  • Activar el modo nocturno: utilizar la función de modo nocturno, que reduce la emisión de luz azul y la fatiga visual.
  • Tomar descansos frecuentes: hacer pausas regulares para descansar la vista y evitar la fatiga ocular.
  • Acudir a un especialista: consultar con un oftalmólogo para realizar controles periódicos de la vista y detectar posibles problemas visuales.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo