Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una joven venezolana narró la decepción que se llevó al ser deportada a su llegada a un aeropuerto en EE. UU., país en el que la esperaba una oferta de empleo.
Estados Unidos se mantiene como el destino favorito de latinos que salen en búsqueda de mejores oportunidades. Sin embargo, la entrada a ese país es un dolor de cabeza para muchos, incluso para los que tienen visa.
(Lea también: Alertan a personas que piden visa para Estados Unidos por errores comunes: “Mucho cuidado”)
Ese es el caso de Nenny Lize, una mujer originaria de Caracas, Venezuela. Luego de terminar sus estudios para convertirse en chef, ella se postuló para un trabajo en Estados Unidos. Cuando la aceptaron, creyó que había logrado lo que tanto deseaba, pero no imaginó el calvario que la esperaba.
“Cuando me llaman a trabajar en un restaurante de Michigan como cocinera y me devuelven a mi país y me quitan la visa”, escribió la joven en un video que se hizo viral en TikTok.
@imgenelize Un sueño que terminó en desgracia .. #deportada #usa #venezuela #americanairlines #cocinera ♬ El Ladrón de Mi Sueño – Beatriz Sanchez
La mujer detalló que fue seleccionada para trabajar en Michigan. Aunque ya había visitado este país antes, al recibir esa respuesta de aceptación sus emociones fueron diferentes. Con todo lo anterior, emprendió rumbo a su “sueño americano”.
No obstante, al aterrizar en Houston, Texas, para trasladarse a Michigan, una serie de declaraciones frente a los agentes de migración acabaron con sus planes. “Me dijeron que no me preocupe, que todo va a estar bien, que yo no había hecho nada malo. Que me van a cancelar la visa por cinco años y me van a regresar a mi país en el próximo vuelo que salga a Venezuela”, explicó.
Había un detalle escondido. El propietario del restaurante le había explicado que tenía que decir que él era su primo y que el motivo del viaje era por vacaciones, pero esa información que no coincidía con la realidad.
Cuando la venezolana intentó replicar la historia, su versión provocó dudas y desconfianza en el agente migratorio, que de inmediato la envió a un cuarto para investigar su caso en profundidad.
Los oficiales finalmente encontraron los indicios que buscaban: mensajes de WhatsApp que evidenciaban sus propósitos y que le ocasionaron la deportación y la cancelación de su visa, relató, reconociendo su “inadmisible” error.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo