Nación
Jhon F. Pinchao, candidato de Íngrid Betancourt, le dio cabezazo a ‘influenciador’ petrista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El uniformado, que al parecer se encuentra ubicado en una zona de clima cálido, degustó un sudado que le encantó y no dudó en expresar su felicidad.
En medio de la ola de violencia que hay en el país y en la que muchos uniformados se han visto afectados por las distintas disputas internas, se conoció un video de un soldado comiéndose un pollo con muchas ganas y soltando la frase: “”A mí lo que me gusta es la presa”, una expresión que llamó la atención de los internautas por la autenticidad del momento.
Y es que desde hace mucho tiempo, siempre ha existido la crítica sobre la comida que comen los soldados del Ejército Nacional de Colombia, ya que no solían ser dietas variadas o balanceadas. Es por eso que esta escena se llevó tantos focos en redes sociales, ya que permiten apreciar cómo aprecian un buen plato en medio de todas sus responsabilidades y tareas.
Aunque se desconoce en qué parte del territorio nacional ocurrió esto, sí se aprecia en el video compartido en la cuenta de X de Colombia Oscura que un buen grupo de uniformados estaban comiendo pollo, plátano y papa, al parecer se trataba de un sudado. El caso es que el soldado que aparece en la pieza come con gran felicidad y toma una pieza del ave con sus manos para darle un buen mordisco.
(Vea también: Cambio que se viene para conductores de buses en Bogotá: se verá en Terminal Salitre, norte y sur)
Justamente, en ese momento, lo enfocan y suelta la jocosa frase: “A mí lo que me gusta es la presa“, notándose que este grupo estaba asentado en tierra caliente, ya que se les notaba acalorados y el sol era inclemente. La expresión del uniformado causó la risa de todos los que estaban en la mesa con él.
“Cuando estuve activo en la fuerza, era salchichón o mortadela, arroz crudo, papa o yuca podrida, arepa dura o vinagre y de tomar mancha tripas”, “con esas gana que come, me antojé”, “fui militar 17 años como oficial y nunca vi esa calidad de comida para los soldados” y “yo soy reserva y nunca comí así, solo pancito con café”, son los comentarios de varios internautas en la publicación en X.
La alimentación del Ejército colombiano está diseñada para ser práctica, nutritiva y capaz de soportar las condiciones más exigentes del terreno. El pilar de esta dieta lo constituyen las raciones de campaña, paquetes de supervivencia que garantizan el sustento del soldado en misiones o patrullas lejos de las bases. Estos kits son una muestra de ingenio culinario militar, empleando técnicas de conservación avanzadas como el enlatado, la deshidratación y el envasado al vacío para preservar alimentos típicamente colombianos.
Así, un soldado puede disfrutar de platos tan tradicionales como arroz con pollo, lechona (en porciones listas para consumir) y envueltos, junto a opciones de proteína versátiles como el atún, complementados a menudo con acompañamientos energéticos como el pan de maíz. Estos alimentos de larga duración son esenciales para mantener la energía y moral de las tropas en el fragor de la operación.
Jhon F. Pinchao, candidato de Íngrid Betancourt, le dio cabezazo a ‘influenciador’ petrista
Mala noticia para más de 360.000 licencias de conducción en Colombia: deben hacer cambio antes de 2026
"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Sigue leyendo