Burlas contra Gustavo Petro con video en el exterior por controversial decisión: "Muy bizarro"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente colombiano fue el centro de múltiples dardos por parte de creadores de contenido que aprovecharon una medida que aplicó en el gabinete.
De la misma manera que el derrame cerebral de un ministro en vivo le dio la vuelta al mundo, la realidad política en Colombia se convirtió en motivo para cuestionamientos desde el exterior.
El blanco de los señalamientos fue el presidente Gustavo Petro, que para este caso no acabó en alguna clase de crítica punzante de expertos sino en una particular burla que fue registrada en video.
Video de burlas contra Gustavo Petro desde el exterior
Así como salieron a la luz detalles de la reunión de Petro con ‘influenciadores’ en Colombia, otros creadores de contenido en Argentina aprovecharon la figura del mandatario para usarlo como parte de sus bromas.
El asunto comenzó cuando uno de ellos se refirió al nombramiento del nuevo ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, de quien exaltó su paso como actor en la industria para adultos en la categoría LGBTQ+.
La información provocó las risas del resto de participantes en la conversación, que llevaron a duras pullas en contra del presidente colombiano por esta controversia y por otros señalamientos en el pasado.
“Es muy bizarro”, afirmó uno de los presentes en referencia a las situaciones descritas, que fueron motiva de la burla que se presentó en el mencionado formato desde el exterior.
Cabe remarcar que le sacaron a relucir una discusión que tuvo con miembros de su gabinete, en una situación de la que usaron el video para atizar los punzantes comentarios en contra.
¿Qué pasó con nombramiento del ministro de igualdad en Colombia?
El nombramiento del Ministerio de la Igualdad y Equidad en Colombia ha sido un proceso lleno de controversias y cambios. El más reciente y polémico se dio con la designación de Juan Carlos Florián como el nuevo ministro, quien reemplaza a Carlos Rosero, que había renunciado al cargo después de solo cinco meses.
La llegada de Florián al ministerio, un politólogo con una amplia trayectoria como activista LGBTQ+, ha causado un intenso debate público debido a su pasado como actor en la industria para adultos y a publicaciones previas en sus redes sociales.
En ellas, Florián ha hablado abiertamente de su vida, su pasado como trabajador sexual, su activismo y su diagnóstico de VIH, lo que ha dividido opiniones. Mientras que algunos sectores defienden su derecho a la libre expresión y su experiencia en la defensa de poblaciones vulnerables, otros cuestionan si su historial es adecuado para un cargo de tan alta relevancia institucional.
Cabe destacar que el Ministerio de la Igualdad ha tenido una corta, pero turbulenta historia. Su creación, impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro para atender a poblaciones históricamente discriminadas, fue inicialmente liderada por la vicepresidenta Francia Márquez. Sin embargo, su gestión no estuvo exenta de críticas.
La relación entre Petro y Márquez se vio afectada, en parte, por las diferencias de opinión sobre el nombramiento de Florián como viceministro, cargo que finalmente ocupó.
Ahora, con su nombramiento como ministro, se busca darle una nueva dirección a una cartera que ha estado envuelta en polémicas desde su creación y que tiene una fecha de caducidad fijada para 2026, luego de que la Corte Constitucional anulara la ley que le dio origen.
¿Quién es Juan Carlos Florián?
Juan Carlos Florián es un politólogo, activista y defensor de derechos humanos colombiano, conocido por su trabajo en favor de la población LGBTIQ+. Recientemente fue designado como Ministro de la Igualdad y Equidad en el gobierno de Gustavo Petro, un cargo que había ocupado previamente como viceministro de Diversidades.
La trayectoria de Florián ha sido objeto de debate y controversia en el país. Antes de su rol en el gobierno, fue reconocido por su activismo y por su pasado como actor en la industria de cine para adultos y acompañante en París.
Es politólogo de la Universidad Javeriana y cuenta con más de dos décadas de experiencia en cooperación internacional y gestión pública. En su carrera ha ocupado cargos como el de subdirector para asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social de Bogotá durante la alcaldía de Petro.
Su nombramiento como ministro ha sido visto por el presidente como una reivindicación de la lucha por la igualdad, especialmente para quienes han sufrido discriminación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Sigue leyendo