Nación
"Miserable": Álvaro Uribe reaccionó a nueva investigación (por homicidio) en su contra
Todo surgió por una reseña negativa en Google, por parte de un comensal. Sin embargo, el propietario del local explicó cuál es la razón de ayudar al ciudadano.
El Internet siempre da de qué hablar, ya sea por aspectos positivos y por los que no lo son. Esta vez todo corrió por cuenta de un cliente que criticó un famoso restaurante de Palermo Hollywood (Argentina) por darle comida gratis a un vecino que es habitante de calle y por prestarle el baño. Comentario que fue respondido inmediatamente por el dueño del lugar, quien le dio una réplica con decencia y altura.
En lugar de salir a dar alimentos a las personas en condición de calle, como otros, el propietario del establecimiento en Buenos Aires explicó de una manera detallada por qué tenía ese gran gesto con el ciudadano, con la finalidad de que se comprenda que, ante todo, siempre primará ayudar al prójimo.
Todo se dio por un comensal que desayunó en el restaurante y dejó una reseña negativa sobre el lugar, ya que, a pesar de mencionar que los platos y la atención eran buenas, no le agradó que un habitante de calle recibiera un trato especial y comiera gratis allí.
“Ideal para ‘homeless’ (persona sin hogar). El lugar es uno de los mejores de Palermo Hollywood. La comida es un 9 porque a veces viene un poco salada. El servicio está bien y el ambiente muy bueno, salvo, que tienen un linyera de vecino que usa el baño del lugar y, además, pide lo que quiere y se lo dan, obviamente, sin pagar y diseminando gérmenes por todo el local. Una lástima porque el lugar es hermoso” se lee en la reseña de Google hecha por Alex Bonifacio.
(Vea también: Periodista de Noticias Caracol le adelantó Navidad a habitante de calle; lo puso a llorar)
De manera inmediata, el propietario del restaurante le respondió lo siguiente en la reseña: “Hola, Alex. El linyera —vagabundo, abandonado— se llama Marco Elías Tweety y es vecino desde hace mucho. Incluso, antes de que nosotros llegáramos al barrio. Hace un tiempo se quedó en la calle y hoy vive frente al restaurante. Qué injusto sería no darle una mano y más con días tan fríos, ¿no? Pero entendemos que tus preocupaciones sean el nivel de sal en la comida. Así que nosotros nos seguiremos preocupando por recibir a todos y vos por la sal en tu comida. Saludos”
Esta respuesta por parte del dueño del establecimiento fue ampliamente aplaudida por los internautas, quienes alabaron que existan ciudadanos que van más allá y que, a pesar de las diferencias, siempre estén dispuestos a ayudar al prójimo, más aún cuando no tienen a nadie a quien acudir.
La Corte Constitucional en Colombia ha reconocido explícitamente que los habitantes de calle son sujetos de derechos y deberes y, por ende, merecen la protección del Estado. En este sentido, la política pública social para este grupo poblacional establece los siguientes:
"Miserable": Álvaro Uribe reaccionó a nueva investigación (por homicidio) en su contra
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta
Nicolás Petro admite que recibió $ 1.300 millones, pero dice que fue “un error, no un delito”
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Sigue leyendo