Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La historia de Geum Ji Eun, un niño coreano que contó cómo era la relación con sus padres, evidenció su tristeza y conmovió a millones de personas en el mundo.
Geum Ji Eun es un niño de cuatro años que se hizo viral en los últimos días luego de ser entrevistado en el programa Golden Kids, donde habló sobre cómo era la relación con sus padres.
(Lea también: Por uso frecuente de redes sociales, “adolescentes se están volviendo hipersensibles”)
En el mencionado programa de televisión en Corea del Sur, el menor relató cómo era la vida con sus padres junto a su hermana menor y contó que se sentía triste, con mucho miedo hacia su padre y pensaba que su madre no lo quería.
“Estoy solo en casa. Nadie juega conmigo. Me siento solo”, afirmó Geum Ji Eun. Luego, habló sobre su padre, de quien confesó sentir miedo cuando está de mal genio y expresó que le gustaría que le hablara con más amor: “Da miedo cuando se enoja y espero que me llame de forma cariñosa”.
@estefanialopez908 ¿Qué #niños estamos #criando? ¿Que le dirias al #pequeño si lo #vieras? #goldenchildre #niñocoreano #niñocoreanopapas #coreano ♬ sonido original – Borahae 💜
Una de las partes que más entristeció a los millones de internautas que han hecho viral el video es cuando habla sobre su madre: “Creo que no le agrado. Ella nunca me escucha”.
Mientras el niño va narrando sus vivencias, la cámara va mostrando los rostros desencajados y visiblemente tristes de sus padres al escucharlo, pues aunque fueron al programa en busca de ayuda, no esperaban que el menor los viera de esa manera.
En las imágenes que circulan en redes sociales se aprecia una escena donde se ejemplifica la ansiedad y el miedo que puede sentir un niño al no tener a su madre cerca. El menor deja de jugar porque ella se aleja, por lo tanto, no disfruta ni de un día de actividades por dicha actitud.
En el programa explican que son varios los factores que influyen y que afectan al menor: la atención ahora la recibe en mayor parte la bebé; en ocasiones se entiende como pataleta se actitud, pero también es un miedo del niño a lidiar en la sociedad y cuando acude a su madre no hay nadie.
Estas son algunas de las cuestiones que los analistas vieron en el programa, ellos señalaron que el pequeño solo quiere jugar, sentirse protegido y escuchado, lo cual es una necesidad humana, y que debido a la falta de atención de los padres, tiene síntomas de depresión.
La Academia Americana de Psiquiatría del Niño y Adolescente de España señala la terapia psicológica cognitivo-conductual como la solución más acertada para trabajar los trastornos de ansiedad leves.
Estas son las 5 bases de esta terapia que como familia podrán aplicar para ayudar a reducir la ansiedad:
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo