Mundo
El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Anastasiia Tselishcheva, quien iba caminando por una zona de Fontibón que no tenía mucho tránsito de transeúntes o carros, luego de volar cometa.
La aventura de una tarde de cometa en Bogotá tomó un giro inesperado para una creadora de contenido rusa, mejor conocida en redes sociales como ‘Más que una rusa’. Su intención era simple: disfrutar del sol y los vientos de la capital colombiana. Sin embargo, su recorrido la llevó por senderos desconocidos, documentando cada paso en su cuenta de Instagram. Lo que comenzó como un paseo relajado, pronto se transformó en un viaje por una de las localidades menos esperadas de la ciudad, un trayecto que, para cualquier bogotano, podría considerarse de alto riesgo, especialmente al ir sola.
En medio de su caminata, la ‘influencer’ Anastasiia Tselishcheva pasó por la zona de Fontibón, específicamente por la Zona Franca, un sector reconocido por su actividad industrial. Fue allí donde su relato se tornó más intrigante, al confesar en su video: “Pasé por un humedal (Meandro del Say) muy bonito y salí por aquí. La verdad, no tengo ni idea por dónde voy a salir, pero, pues, estoy aquí”. Estas palabras reflejaban su desorientación, pero también una sorprendente calma. Afortunadamente, su experiencia no terminó en un episodio de inseguridad, como muchos temieron, sino en un encuentro con la naturaleza urbana de la capital, un hallazgo que la misma europea pareció valorar.
“Pues ojalá que todavía siga en Fontibón porque, según yo, me alejé mucho”, mencionó la ‘influenciadora’ manteniendo la calma en todo momento con respecto a su paradero. Además, en la publicación hecha no se observa que pida algún tipo de ayuda para ubicarse.
Unos minutos después y luego de una larga caminata, se percató que estaba cerca de la avenida Centenario, una vía que ella transita con frecuencia para correr y hacer ejercicio diariamente, lo que le permitió hallar el camino hacia su casa.
(Vea también: Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio)
Sin embargo, los internautas no omitieron el hecho y le comentaron en Instagram: “ja, ja, ja, no la robaron de arepa“, “no dar papaya, uno de los mandamientos del colombiano”, “amor, eso no es Rusia, es Bogotá. Ja, ja, toca que tengas más cuidado”, “jamás vuelvas a salir sola en lugares desolados”, “cómo va a caminar por allá con celular en mano y sola” y “ten cuidado. No es por exagerar, te lo aseguro, Fontibón tiene sus zonas”, son algunas de las reacciones que despertó este video en esa red social.
En caso de extravío en una ciudad tan vasta como Bogotá, la primera y más crucial recomendación es mantener la calma. Ante la desorientación, las autoridades distritales, como la Secretaría de Gobierno, aconsejan buscar de inmediato un lugar que ofrezca seguridad y la posibilidad de orientarse. Una estación de Transmilenio, un centro comercial o incluso una tienda de barrio pueden servir como puntos de referencia seguros para evaluar la situación y planificar los siguientes pasos.
Una vez en un lugar seguro, el siguiente paso es utilizar la tecnología a su favor. Su teléfono móvil se convierte en una herramienta vital no solo para consultar un mapa digital, sino también para establecer contacto con familiares o amigos y solicitar ayuda. La inmediatez de la comunicación permite notificar su situación rápidamente, facilitando una pronta asistencia y minimizando el estrés de la situación, tal como lo enfatizan las guías de seguridad de la administración local.
El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?
FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar
"Al mejor estilo de Fidel Castro o Gadafi": analista desenmascara plan de Petro, así ponga en riesgo a Colombia
B-King y Regio Clown se montaron a un Mercedes Benz antes de ser asesinados; apareció video
Este es el nuevo supermercado que aterrizó en Colombia: productos han causado impactado
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Sigue leyendo