'Tiktoker' hizo mercado con $ 100.000 y se asustó al ver lo que llevó; hizo comparaciones

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Desafortunadamente, mostró cómo en noviembre la inflación hace que no se pueda comprar lo mismo en semejanza a meses como enero donde alcanzaba para más.

El creador de contenido detrás de la cuenta de TikTok @priceitcol, ha generado revuelo al mostrar el impacto de la inflación en los hogares colombianos.

En un video reciente, el tiktoker comparó un mercado de $100.000 realizado en enero de 2023 con otro efectuado en noviembre del mismo año, revelando cambios significativos en la capacidad de compra.

(Vea también: ‘Influencer’ de 19 años murió poco después de su último ‘post’, en donde lucía radiante)

El objetivo del video era evidenciar cómo la inflación afecta la cantidad y calidad de productos que los consumidores pueden adquirir con la misma cantidad de dinero en distintos periodos.

El mercado de enero incluía una variedad de alimentos como leche, granos, harina, galletas, frutas, verduras, bebidas gaseosas, agua, entre otros.

(Vea también: Colombiana no tenía “perfil aconsejable”, pero recibió visa de EE. UU.; ¿cómo lo logró?)

En el mercado de noviembre, con la misma suma de $100.000, el tiktoker se vio obligado a tomar decisiones difíciles. Se retiraron aproximadamente 5 productos al azar, para ajustarse al presupuesto. Entre los productos excluidos se encontraban frijoles, lentejas, arroz, sal y harina de trigo.

El tiktoker señaló que esta situación refleja una realidad preocupante, donde los consumidores se ven forzados a reducir sus compras y ajustar sus hábitos de consumo debido a la falta de correspondencia entre los precios de los alimentos y el poder adquisitivo.

(Vea también: Suspenden campeonato turco por golpiza de dirigente a árbitro en pleno partido de fútbol)

“Una persona le toca dejar de comprar productos y empezar a consumir menos ya que no hay un ajuste en el precio de los alimentos“, expresó el joven creador de contenido.

La comparación visual entre ambos mercados resalta la disminución en la cantidad y diversidad de productos que los consumidores pueden adquirir, evidenciando el impacto directo de la inflación en el día a día de las familias colombianas.

(Vea también: Joven pidió a mujer que pusiera collar a perro, en Bogotá… recibió mechoneada y pistola)

La publicación ha generado reacciones en redes sociales, avivando el debate sobre las medidas necesarias para hacer frente a estos desafíos económicos.

@priceitcol Les presentamos cómo lucía un mercado de 100.000 pesos en enero de 2023 y cómo actualmente se necesitan alrededor de 112.000 pesos para adquirir los mismos productos. Los artículos que hemos sacado representan aquellos que ya no se podrían comprar con los mismos 100.000 pesos, pero pueden seleccionar cualquier artículo del mercado para el ejemplo. Lo sorprendente es que el salario se mantiene igual durante todo el año y, por ende, cada vez alcanza para menos productos. ¿Qué opinan ustedes? #Mercado #Colombia #Inflación #Precios #Ahorro #Viral ♬ Paris – Else

Pulzo complementa

El Ministerio de Haciendo resaltó la necesidad de tomar acciones preventivas para contener la inflación, manteniendo un equilibrio que permita garantizar la estabilidad financiera y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, procurando así un crecimiento económico sostenible para el país.

(Vea también: ¿Qué es la inflación y por qué sube o baja en Colombia? Las razones de su movimiento)

Esta situación ha generado inquietud en diversos sectores, especialmente en relación con su impacto en el poder adquisitivo de la población y en la estabilidad económica del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo