Twitter comenzó a probar función para editar tuits 30 minutos después de su publicación

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-09-01 10:08:34

Así lo anunció la red social este jueves, con lo que por fin haría realidad el deseo de muchos usuarios que reclaman esta opción desde hace años.

Twitter, en un mensaje en su web, explicó que por ahora las pruebas son internas, pero se ampliarán en las próximas semanas a abonados a Twitter Blue, un servicio de pago disponible en varios países.

La red social plantea la función de editar tuits como una forma de corregir errores o añadir etiquetas que se han olvidado, por ejemplo, por lo que inicialmente ha fijado un máximo de media hora para hacer los cambios.

(Le interesa: Se le apareció el ángel a Elon Musk: denuncia de exjefe de seguridad de Twitter le ayuda)

Los mensajes editados estarán marcados con la hora de la última edición y un icono que, si se pulsa, permite ver las versiones anteriores del tuit.

Según Twitter, “el límite de tiempo y el historial de versiones juegan un papel importante” con el fin de “proteger la integridad de la conversación y crear un archivo público de lo que se ha dicho”.

“Esperamos que, con la posibilidad de Editar Tuit, tuitear sea algo más accesible y menos estresante”, explicó la compañía.

Twitter reconoció que esta es la función más demandada hasta ahora por los usuarios y dijo que quiere observar con detenimiento durante el periodo de pruebas cómo afecta a la forma en la que la gente lee, escribe y se relaciona con los tuits.

La red social anunció en abril pasado que estaba trabajando en este botón de editar, al que se había resistido durante años.

El anuncio llegó poco después de que el multimillonario Elon Musk llevara a cabo una encuesta entre sus seguidores sobre este tema, aunque Twitter negó desde el primer momento que su decisión respondiera a ello y aseguró que llevaba trabajando en la idea desde el año anterior.

Musk, que por entonces ya era el mayor accionista de la empresa, presentó poco después una oferta para hacerse con su totalidad por 44.000 millones de dólares que fue aceptada por Twitter, pero unos meses después decidió cancelar el acuerdo.

Ahora, las dos partes se encaminan a un juicio previsto para octubre, después de que la compañía demandara al empresario para forzarle a completar la operación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

El mundo respira: las profecías más temidas no se hicieron realidad con elección del papa

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Economía

De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon

Sigue leyendo