¿Lección aprendida? Twitter, obligada a repensar la venta de la insignia azul
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioLa polémica suscripción 'Twitter Blue' de 8 dólares fue suspendida sin previo aviso debido al aumento de cuentas falsas verificadas
Mucha polémica generó la idea de Elon Musk de incluir la verificación de los perfiles en una suscripción premium de $8 dólares al mes. El multimillonario nuevo dueño Twitter no solo ha sido señalado por la manera de dirigirse a sus detractores a través de tweets, si no porque algunos de sus planes no parecen muy sensatos.
Aunque solo se lanzó en Estados Unidos, apenas un par de días bastaron para evidenciar que la idea de incluir el check azul en los perfiles que se suscriben al nuevo Twitter Blue trae enormes problemas a la red social así como a las marcas, empresas, organizaciones y usuarios que la utilizan. La compañía ha tenido que suspender el servicio sin revelar mayores detalles.
(Vea también: Twitter parece ir en caída libre: importantes anunciantes se retiran por políticas de Musk)
La preocupación era clara: ¿cómo evitar que cuentas falsas y engañosas se hicieran pasar por cuentas oficiales? Aunque Musk aseguró que tenía todo bajo control a través de la suspensión definitiva de quienes acudieran al engaño sin etiquetarse como “parodia”, en pocas horas todo se salió de control.
El propio Elon Musk fue víctima de personas que recibieron la insignia azul pagando y se hicieron pasar por el empresario en forma de burla. Valve, Nintendo, Lebron James y una farmacéutica, están entre los perfiles más afectados por las cuentas falsas que engañaron a los usuarios. También aparecieron supuestas cuentas verificadas de Donald Trump y Jesucristo.
Mientras en Twitter ajustan algunas cosas, por ahora se sabe que en las últimas horas está empezando a aparecer nuevamente una etiqueta que dice “Oficial” en los perfiles reales de personalidades y organizaciones para evitar que las cuentas falsas causen más caos en un futuro. Sin embargo, de momento no está claro qué pasará en los próximos días con la membresía de Twitter Blue.
Aunque la suscripción fue suspendida, algunos usuarios que pagaron pudieron conservar su insignia, aunque otro grupo de suscriptores ha notado que la insignia azul desapareció de su cuenta, esto a pesar de haber pagado para ello.
Por: Sergio Ramos Montoya
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Nación
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Estados Unidos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo